Homofobia
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian una agresión homófoba ocurrida el pasado fin de semana en Barakaldo

El Ayuntamiento ha condenado la agresión. Además, se colocará la bandera LGTBIQ+ en la balconada del ayuntamiento y se ha convocado una concentración este jueves a las 18:00 horas en la Herriko Plaza.

El Ayuntamiento de Barakaldo ha condenado una agresión homófoba que ha tenido lugar el pasado fin de semana en esta localidad vizcaína, y de la que no ha dado detalles, y ha convocado una concentración este jueves para mostrar el rechazo a ese acto de violencia.

Tras tener conocimiento de lo sucedido, el Ayuntamiento ha convocado esta mañana a la Mesa Antiagresiones, compuesta por asociaciones feministas, el colectivo LGTBIQ+, la Policía Municipal y la Ertzaintza, la técnica de Igualdad del Área de Mujer y los partidos políticos.

Tal y como establece el protocolo de respuesta pública a este tipo de hechos, se colocará la bandera LGTBIQ+ en la balconada del ayuntamiento y se ha convocado una concentración mañana, 2 de febrero, a las 18:00 horas en la Herriko Plaza.

El área de Mujer ha ofrecido los recursos del área a la persona agredida, según ha informado el Ayuntamiento en una nota.

El Consistorio ha animado a la ciudadanía a acudir a la concentración de la Herriko Plaza "para mostrar que Barakaldo es una ciudad inclusiva y tolerante".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más