Mejoras laborales
Guardar
Quitar de mi lista

Salud y el Sindicato Médico de Navarra se han reunido para tratar la última propuesta

El secretario general del SMN, Alberto Pérez, ha expresado que "mientras estén abiertas las negociaciones estamos ilusionados, más que optimistas". El personal médico de la sanidad pública navarra está en huelga desde la semana pasada.
medicos-pamplona-protesta-efe
El personal médico navarro, en huelga desde la semana pasada. Foto: EFE

El Departamento de Salud del Gobierno Foral se ha reunido el domingo por la tarde con los representantes del Sindicato Médico de Navarra (SMN), cuya última propuesta de condiciones de mejora que piden para los médicos de la sanidad pública, en huelga desde la pasada semana, esperan que tenga una respuesta.

Lo ha dicho en declaraciones a EFE el secretario general del SMN, Alberto Pérez, quien ha confirmado estar "en contacto" con representantes de Salud después de que el Comité de Huelga les presentara una contraoferta, que esperaban que fuera respondido en la reunión a la que se les había convocado este domingo.

"Hoy no se va a hacer público nada",  advirtió el domingo Pérez, tras explicar que la reunión llega después de que el SMN enviara al Gobierno su nueva oferta este viernes, pero "todavía no sabemos si les ha parecido bien o mal. Aunque si quieren reunirse, al menos quieren discutir algo, no la han rechazado directamente".

En cuanto a los ánimos de los convocantes, el representante de los médicos ha confirmado que "mientras estén abiertas las negociaciones estamos ilusionados, más que optimistas. Vamos a ver si hay posibilidad de avanzar".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más