Ley del ''solo sí es sí''
Guardar
Quitar de mi lista

Desestiman rebajar la pena de prisión a uno de los cinco condenados de la Manada

Tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí', la defensa de Ángel Boza solicitó la rebaja de su pena de prisión de 15 años a 13 años y 9 meses.
ANGEL BOZA MANADA EFE
Ángel Boza, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha desestimado rebajar la pena de 15 años de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016. La defensa del procesado Angel Boza había solicitado —el pasado mes de noviembre— que se redujese a 13 años y 9 meses, tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí'.

En el auto, que puede ser recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, los magistrados sostienen que la pena de 15 años de prisión "resulta igualmente susceptible de imposición con arreglo a la nueva regulación de los delitos contra la libertad sexual".

En su resolución, la Audiencia recoge la fundamentación de la sentencia del Tribunal Supremo, que señaló que por el delito continuado de violación procedía imponer a cada uno de los cinco acusados la pena de 15 años de prisión. Tanto la fiscalía como la abogada de la víctima se habían opuesto a la revisión planteada por la defensa del condenado.  

Boza fue condenado por el TS por un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.

Según dictó el Supremo, "los hechos son muy graves, y la actitud de los acusados posterior a los mismos que se describe en la sentencia aumenta la culpabilidad del injusto, o la antijuridicidad de su conducta, lo que justifica la imposición de una pena superior al mínimo legalmente previsto, aunque muy cercana al mismo". Al respecto, la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra resalta la minuciosa labor de individualización realizada por el TS.

Precisamente hoy, el PSOE ha registrado este lunes en el Congreso la proposición de ley para la reforma de la Ley de Libertad Sexual, conocida como ley del "solo sí es sí". La semana pasada ya anunciaba la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que no descartaban emprender una modificación unilateral si el debate "no llega a buen puerto".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más