Fuego
Guardar
Quitar de mi lista

Se incendian dos transformadores de la planta de comprensión de gas de Irun

El fuego se ha iniciado sobre las 16:30 horas en un transformador "grande", pero no ha afectado al gas de la planta ubicada en el barrio de Meaka. El fuego ha sido sofocado para las 20:00 horas.
Irun-incendio-compresion-bomberos-euskadi
Incendio en la planta de comprensión de gas de Irun. Foto: Bomberos de Euskadi

Dos transformadores eléctricos de la estación de comprensión de gas Euskadur, en Irun (Gipuzkoa), han resultado afectados por un incendio declarado a primera hora de esta tarde, han informado los Bomberos de Gipuzkoa.

El fuego se ha iniciado sobre las 16:30 horas en un transformador "grande", pero no ha afectado al gas de la planta ubicada en el barrio de Meaka de la localidad.

Desde esa hora los bomberos de Gipuzkoa trabajan en el lugar para sofocar el fuego que afecta a dos transformadores, sin que se hayan registrado heridos, ha precisado el Departamento de Seguridad.

Para las 20:00 horas el fuego ha quedado sofocado y no ha sido necesario realizar desalojos, aunque los bomberos han continuado en el lugar para enfriar las instalaciones, según la misma fuente.

Fuentes de Enagás, que gestiona la planta, han informado de que, pese a que la planta se ha detenido provisionalmente, el incidente "no ha afectado a las programaciones ni a la atención de la demanda de gas natural".

Esta infraestructura está considerada "clave" para enviar gas natural a Francia a través del gasoducto bidireccional de Irun.

El pasado 22 de septiembre la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, visitó la planta y anunció que la estación ampliaría en 1500 millones de metros cúbicos al año el suministro de gas natural a Europa.

La capacidad de la estación, tras los ajustes técnicos anunciados por el Ministerio, pasó de los 2000 millones de metros cúbicos al año a los 3,5 millones.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X