El Tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

El viernes amanece con temperaturas gélidas de hasta -8,7 grados

La estación alavesa de Iturrieta ha vuelto a marcar la temperatura más fría, junto con la navarra Jaurrieta. Otxandio ha registrado la mínima en Bizkaia, con -5 grados y Berastegi en Gipuzkoa, con -5,4 grados.
Amanecer hoy en Altzo. Foto:Txomin Rezola Clemente.
Amanecer hoy en Altzo. Foto:Txomin Rezola Clemente.

Toda Euskal Herri ha amanecido hoy con temperaturas muy frías, gélidas, en numerosos puntos. 

Le estación de Iturrieta, en Álava, ha registrado esta mañana la temperatura mínima más baja de toda la geografía vasca, con 8,7 grados bajo cero.  También en Álava, Pagoeta ha registrado -7,6 grados y en la estación de Navarrete la mínima alcanzada ha sido de -7,3. Además se han alcanzado valores de hasta cinco grados bajo cero en numerosos puntos del territorio alavés.    

Iturrieta ya marcó hace exactamente una semana y también hace un mes las temperaturas más frías mínima de todo Euskadi, -7,7 -8,6 grados respectivamente. 

En Bizkaia, Otxandio ha registrado el valor más frío, con 5 grados bajo cero. En Muxika, el mercurio ha bajado hasta los 3,8 bajo cero y hasta -2,8 en la estación de Urkiola. 

El de Berastegi ha sido con 5,4 grados bajo cero el amanecer más frío en Gipuzkoa. En la estación de Añarbe se han registrado -3,5 grados y -3,2 en el de Aitzu.

En Navarra, los termómetros de Jaurrieta han empatado con los de la alavesa Iturrieta en cuanto a valores más fríos, alcanzando también en es punto los 8,7 grados bajo cero. En Uztarroz y Burgui se han alcanzado -7,7 grados y hasta -6,9 en Navascués.  

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más