El Tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

El viernes amanece con temperaturas gélidas de hasta -8,7 grados

La estación alavesa de Iturrieta ha vuelto a marcar la temperatura más fría, junto con la navarra Jaurrieta. Otxandio ha registrado la mínima en Bizkaia, con -5 grados y Berastegi en Gipuzkoa, con -5,4 grados.
Amanecer hoy en Altzo. Foto:Txomin Rezola Clemente.
Amanecer hoy en Altzo. Foto:Txomin Rezola Clemente.

Toda Euskal Herri ha amanecido hoy con temperaturas muy frías, gélidas, en numerosos puntos. 

Le estación de Iturrieta, en Álava, ha registrado esta mañana la temperatura mínima más baja de toda la geografía vasca, con 8,7 grados bajo cero.  También en Álava, Pagoeta ha registrado -7,6 grados y en la estación de Navarrete la mínima alcanzada ha sido de -7,3. Además se han alcanzado valores de hasta cinco grados bajo cero en numerosos puntos del territorio alavés.    

Iturrieta ya marcó hace exactamente una semana y también hace un mes las temperaturas más frías mínima de todo Euskadi, -7,7 -8,6 grados respectivamente. 

En Bizkaia, Otxandio ha registrado el valor más frío, con 5 grados bajo cero. En Muxika, el mercurio ha bajado hasta los 3,8 bajo cero y hasta -2,8 en la estación de Urkiola. 

El de Berastegi ha sido con 5,4 grados bajo cero el amanecer más frío en Gipuzkoa. En la estación de Añarbe se han registrado -3,5 grados y -3,2 en el de Aitzu.

En Navarra, los termómetros de Jaurrieta han empatado con los de la alavesa Iturrieta en cuanto a valores más fríos, alcanzando también en es punto los 8,7 grados bajo cero. En Uztarroz y Burgui se han alcanzado -7,7 grados y hasta -6,9 en Navascués.  

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más