coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro personas mueren por covid en la CAV, una menos que la semana anterior

La mayoría de los indicadores de la pandemia muestran estos días una tendencia al alza. Solo el número de personas ingresadas en planta ha descendido levemente, de 72 a 68.
gente neutro jendea
Gente en Bilbao. Foto de arcihvo: EITB Media

En la última semana, la del 6 al 12 de febrero de 2023, cuatro personas han fallecido en Euskadi por covid-19, una menos que la semana anterior, según los datos publicados este lunes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Tras estabilizarse la mayoría de los indicadores de la pandemia en las últimas semanas, estos días han mostrado una tendencia al alza, siendo el de las personas ingresadas en planta uno de los pocos que ha descendido.

Así, el número de positivos semanales ha aumentado respecto al informe epidemiológico anterior, hasta situarse en 306 en esta ocasión, frente a los 274 casos contabilizados hace una semana. Sin embargo, el número de pacientes ingresados en planta ha descendido de 72 a 68. Por otro lado, la de aquellos que permenecen ingresados en una UCI se mantiene intacta: han sido ocho en las dos últimas semanas.

En cuanto a la tasa de incidencia acumulada en 14 días, se ha situado en 26,45 casos por 100 000 habitantes, frente a los 24,07 de la semana anterior.

Entre la población mayor de 60 años, se han detectado 195 casos positivos en los últimos días, 25 más que hace una semana. También en este sector de población, aumenta la tasa de incidencia acumulada de 14 días por 100 000 habitantes, pasando de los 48,18 casos de la semana anterior a 54,42.

Por territorios, Álava presenta la incidencia más baja con 18,78 casos, seguida de Gipuzkoa con 26,71 y de Bizkaia con 28,14 casos. Por lo tanto, en todos los casos se ha incrementado la incidencia con respecto al anterior boletín estadístico.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más