Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Educación destina siete millones de euros para crear patios inclusivos en centros públicos

Dado que los centros públicos de Educación Infantil y Primaria se ubican en instalaciones de titularidad municipal, estas ayudas se destinan a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca que presenten propuestas de obras.
Siete millones de euros para crear patios inclusivos en centros públicos
Siete millones de euros para crear patios inclusivos en centros públicos

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta del consejero de Educación, Jokin Bildarratz, la orden por la que se convocan subvenciones para financiar obras con el objetivo de crear o reformar las zonas de recreo en los centros escolares públicos de Educación Infantil y Primaria, cuyos inmuebles son de propiedad municipal. Con un importe global de siete millones de euros, se trata de una convocatoria que fomenta la creación de patios inclusivos en los citados centros escolares.

Dado que los centros públicos de Educación Infantil y Primaria se ubican en instalaciones de titularidad municipal, estas ayudas se destinan a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca que presenten propuestas de obras.

Para ser beneficiarias de estas ayudas, las obras deberán iniciarse a partir del 1 de enero de 2022 y finalizarse antes del 31 de diciembre de 2023. La subvención del Departamento de Educación para la ejecución de estas obras cubrirá el 90 % del presupuesto aprobado por la comisión de valoración. El 10 % restante correrá a cargo del ayuntamiento que presenta el proyecto de obra. El importe máximo concedido a cada solicitud no podrá ser superior a 87 120 euros IVA incluido.

Patios inclusivos

Podrán ser financiadas mediante esta convocatoria de ayudas las obras para la creación de patios inclusivos para el aprendizaje y la construcción de relaciones y experiencias de calidad basadas en la igualdad y el respeto por la diversidad. El concepto patio inclusivo hace referencia a crear espacios y momentos de juego durante el tiempo del recreo en el que todos los niños y niñas del centro escolar puedan realizar actividades lúdicas de su interés desde una perspectiva inclusiva y coeducativa.

Esta convocatoria para la creación de patios inclusivos es complementaria a la convocatoria Udalaguntza que anualmente abre el Departamento de Educación.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más