TRIBUNAL SUPREMO
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo confirma las condenas de los cuatro acusados en el asesinato del concejal de IU en Llanes

Las penas confirmadas son de 22 años de prisión para el inductor y los dos autores materiales del crimen, y de 20 años para el intermediario. La sentencia íntegra se conocerá en los próximos días.
juicio epaiketa ardines asturias
Los condenados, junto a la pared, durante el juicio. Foto: EFE

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de entre 20 y 22 años de cárcel, ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, a los cuatro hombres implicados en el asesinato del concejal de Llanes (Asturias, España) Javier Ardines en agosto de 2018.

El Supremo desestima íntegramente los recursos de casación presentados por los cuatro condenados contra la sentencia del TSJ de Asturias, que ratificó a su vez la dictada por un tribunal del jurado de la Audiencia Provincial de Oviedo. Las penas confirmadas son de 22 años de prisión para el inductor y los dos autores materiales del crimen, y de 20 años para el intermediario.

El fallo ha sido comunicado hoy por el Supremo al Tribunal Superior de Justicia de Asturias y a la Audiencia Provincial de Oviedo, y notificado a las partes. La sentencia íntegra, con sus fundamentos jurídicos, se conocerá en los próximos días.

Ardines fue asesinado a escasos metros de su casa de Llanes el 16 de agosto de 2018. Fue estrangulado y recibió tres golpes en la cabeza. Tras un juicio que se prolongó durante 18 sesiones, en 2021, los cuatro acusados fueron declarados culpables por unanimidad por un jurado popular.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más