ENTREVISTA EN '12 MINUTOS'
Guardar
Quitar de mi lista

Iñaki Williams: "Una persona no se monta en una patera, sin saber lo que va a pasar, por placer"

Entrevistado junto a su hermano Nico por Arantza Ruiz, Iñaki ha denunciado que "a día de hoy se sigan viviendo cosas así es muy triste". "La nuestra ha sido una historia feliz, pero hay miles de historias que no salen en televisión, que no se cuentan, que la gente sufre", ha agregado.
Iñaki y Nico Williams en el programa "12 minutos" de ETB2
Iñaki y Nico Williams en el programa "12 minutos" de ETB2

Iñaki Williams, delantero del Athletic, se ha pronunciado sobre los naufragios y muertes de personas en tránsito en el Mediterráneo en el espacio '12 minutos' de ETB2. "Una persona inmigrante no sale de su país y se monta en una patera, sin saber lo que va a pasar, por puro placer o para quitar el pan de nadie, simplemente vienen para buscar un futuro mejor", ha dicho el jugador rojiblanco.

Entrevistado junto a su hermano Nico por Arantza Ruiz, Iñaki ha denunciado que "a día de hoy se sigan viviendo cosas así es muy triste". "La nuestra ha sido una historia feliz, pero hay miles de historias que no salen en televisión, que no se cuentan, que la gente sufre", ha agregado.

"La gente muchas veces no tiene empatía"

En ese sentido, querido dejar en evidencia que "la gente muchas veces no tiene empatía". "Muchas veces solo miramos nuestro ombligo, lo que pasa a nuestra derecha e izquierda; nos equivocamos y no vemos lo que pasa realmente en el mundo", ha enfatizado. Por ello, ha sugerido que "todos nos tendríamos que mirar un poquito e intentar hacer un pequeño cambio para ayudar a que la gente tenga un futuro mejor".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

El mayor de los Williams ha recordado que desde los 12 hasta 20 años apenas veía a su padre dos o tres veces al año, porque tuvo que irse a Londres por trabajo. En esa coyuntura, ha ensalzado la figura de su madre: "la que cuidaba de nosotros era mi madre. Esa figura tan cercana, verla como ha sufrido por nosotros, independientemente de que mi padre también trabajaba y se esforzaba muchísimo, no lo veíamos tan de cerca". "Nuestra madre siempre ha estado ahí, la pobre mujer ha hecho siempre todo por sus hijos", ha repetido.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

A pesar de todo, el futbolista del Athletic recuerda una infancia "feliz" en el que nunca le faltó comida en el plato, pero reconoce que vivían al día y que hubo situaciones "extremas" en los que no podían pagar la luz, el agua o la letra de la casa.

El hermano mayor de los Williams ha confesado que nunca ha olvidado esos momentos que le hicieron madurar.

También ha hablado del traslado de su familia de Pamplona a Bilbao: "Estaba focalizado en que tenía que ayudar en casa y que tenía que hacer muy bien las cosas para tener esa oportunidad".

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X