prisiones
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite la directora de la cárcel de Martutene, Marian Moreno

Moreno ha pedido volver a su puesto como psicóloga en el penal por el "cansancio" que le han provocado los últimos años trabajando en el equipo directivo.
marian moreno beatriz artolazabal carcel martutene
Marian Moreno y Beatriz Artolazabal, en 2022. Foto de archivo: EITB Media

Marian Moreno, la directora del Centro Penitenciario Gipuzkoa, en Martutene (San Sebastián), ha presentado su renuncia al cargo tras cuatro años de ejercicio para volver a su puesto como psicóloga en este penal.

Fuentes de la consejería vasca de Justicia han señalado que Moreno ha enviado un mensaje a varios miembros de su equipo en el que explica que ha pedido volver a su puesto como psicóloga por el "cansancio" que le han provocado de "muchos años en el equipo directivo, especialmente los últimos cuatro como directora, que han sido especialmente duros por la pandemia".

Moreno alega además que asumió un compromiso con la entonces consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal, de impulsar el "modelo vasco" de gestión penitenciaria con el traspaso de la competencia al Gobierno Vasco.

Una vez que Artolazabal ha concluido esta etapa para liderar la candidatura del PNV al Ayuntamiento de Vitoria en las próximas elecciones del 28 de mayo, Moreno ha considerado que ella debía finalizar también la suya al frente de la cárcel guipuzcoana para volver a un puesto "más tranquilo", aseguran las fuentes.

La marcha de Moreno será efectiva el próximo 24 de febrero, y tres días después el actual subdirector de gestión del Centro Penitenciario Gipuzkoa, Alfredo Gómez, será asignado como director.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X