Disminuyen los delitos con arma blanca en el último año en Euskadi, pero crecen las incautaciones
Según el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el número de delitos con arma blanca en Euskadi ha descendido en 2022 si se compara con los de los últimos cinco años. Los datos de enero de 2023, sin embargo, son peores, ya que se han contabilizado 53 delitos (en enero de 2022 fueron 47). Destacan los datos de noviembre y diciembre del año pasado, con 63 y 68 delitos respectivamente.
Los datos facilitados por la Ertzaintza señalan que el 55,6 % de los delitos con arma blanca suceden en fin de semana (incluyendo los viernes). La franja horaria en la que más delitos se producen es entre las 15:00 y las 24:00 horas, con un 41 %. Por último, el 79 % de los delitos y denuncias por portar armas blancas ocurren en la vía pública.
En cuanto a los tipos de delitos en los últimos doce meses, el 51 % son robos con violencia, el 25 % lesiones y el 18% amenazas. También se han contabilizado 4 agresiones sexuales y 2 homicidios consumados, entre ellos, el del joven hernaniarra Lukas Agirre, agredido en la mañana del día de Navidad en el exterior de una céntrica discoteca de San Sebastián.
Respecto al reparto territorial, en Bizkaia se han contabilidado la mayoría de los hechos (423, un 63 %), en Gipuzkoa un 26 % (171) y en Álava un 11 % (74).
Cabe señalar que, más allá de losdelitos cometidos con armas blancas, las últimas cifras facilitadas por el Departamento de Seguridad constatan un incremento en las sanciones administrativas por portar o exhibir armas blancas, donde se ha producido una subida del 19 % entre los años 2019 (el último prepandemia) y 2022. En enero de 2023 la cifra, aún sin consolidar, se acerca a las 100 denuncias.
Ante esta situación, el Gobierno Vasco y ayuntamientos han acordado endurecer las sanciones. Así, el mal uso de las armas blancas tendrá sanciones de hasta 4000 euros en la CAV.
Además, el Gobierno Vasco decidirá caso a caso qué locales con aforo inferior a 700 personas tendrán seguridad privada. Hasta el día de hoy no estaba establecido el límite y el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha explicado este martes que la decisión se tomará sin modificar la normativa y en función del riesgo de cada local. Hoy mismo, por ejemplo, se pedirá a la discoteca Brutal de Bilbao que ponga seguridad privada.
Más noticias sobre sociedad
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.