Disminuyen los delitos con arma blanca en el último año en Euskadi, pero crecen las incautaciones
Según el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el número de delitos con arma blanca en Euskadi ha descendido en 2022 si se compara con los de los últimos cinco años. Los datos de enero de 2023, sin embargo, son peores, ya que se han contabilizado 53 delitos (en enero de 2022 fueron 47). Destacan los datos de noviembre y diciembre del año pasado, con 63 y 68 delitos respectivamente.
Los datos facilitados por la Ertzaintza señalan que el 55,6 % de los delitos con arma blanca suceden en fin de semana (incluyendo los viernes). La franja horaria en la que más delitos se producen es entre las 15:00 y las 24:00 horas, con un 41 %. Por último, el 79 % de los delitos y denuncias por portar armas blancas ocurren en la vía pública.
En cuanto a los tipos de delitos en los últimos doce meses, el 51 % son robos con violencia, el 25 % lesiones y el 18% amenazas. También se han contabilizado 4 agresiones sexuales y 2 homicidios consumados, entre ellos, el del joven hernaniarra Lukas Agirre, agredido en la mañana del día de Navidad en el exterior de una céntrica discoteca de San Sebastián.
Respecto al reparto territorial, en Bizkaia se han contabilidado la mayoría de los hechos (423, un 63 %), en Gipuzkoa un 26 % (171) y en Álava un 11 % (74).
Cabe señalar que, más allá de losdelitos cometidos con armas blancas, las últimas cifras facilitadas por el Departamento de Seguridad constatan un incremento en las sanciones administrativas por portar o exhibir armas blancas, donde se ha producido una subida del 19 % entre los años 2019 (el último prepandemia) y 2022. En enero de 2023 la cifra, aún sin consolidar, se acerca a las 100 denuncias.
Ante esta situación, el Gobierno Vasco y ayuntamientos han acordado endurecer las sanciones. Así, el mal uso de las armas blancas tendrá sanciones de hasta 4000 euros en la CAV.
Además, el Gobierno Vasco decidirá caso a caso qué locales con aforo inferior a 700 personas tendrán seguridad privada. Hasta el día de hoy no estaba establecido el límite y el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha explicado este martes que la decisión se tomará sin modificar la normativa y en función del riesgo de cada local. Hoy mismo, por ejemplo, se pedirá a la discoteca Brutal de Bilbao que ponga seguridad privada.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.
Las temperaturas superarán los 30 grados cerca de la costa y las tormentas se formarán antes de ayer
El viento soplará del sur y se hará notar, con nubes de evolución por la tarde y posibilidad de algunos chubascos tormentosos, localmente fuertes y acompañados de granizo.