Disminuyen los delitos con arma blanca en el último año en Euskadi, pero crecen las incautaciones
Según el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el número de delitos con arma blanca en Euskadi ha descendido en 2022 si se compara con los de los últimos cinco años. Los datos de enero de 2023, sin embargo, son peores, ya que se han contabilizado 53 delitos (en enero de 2022 fueron 47). Destacan los datos de noviembre y diciembre del año pasado, con 63 y 68 delitos respectivamente.
Los datos facilitados por la Ertzaintza señalan que el 55,6 % de los delitos con arma blanca suceden en fin de semana (incluyendo los viernes). La franja horaria en la que más delitos se producen es entre las 15:00 y las 24:00 horas, con un 41 %. Por último, el 79 % de los delitos y denuncias por portar armas blancas ocurren en la vía pública.
En cuanto a los tipos de delitos en los últimos doce meses, el 51 % son robos con violencia, el 25 % lesiones y el 18% amenazas. También se han contabilizado 4 agresiones sexuales y 2 homicidios consumados, entre ellos, el del joven hernaniarra Lukas Agirre, agredido en la mañana del día de Navidad en el exterior de una céntrica discoteca de San Sebastián.
Respecto al reparto territorial, en Bizkaia se han contabilidado la mayoría de los hechos (423, un 63 %), en Gipuzkoa un 26 % (171) y en Álava un 11 % (74).
Cabe señalar que, más allá de losdelitos cometidos con armas blancas, las últimas cifras facilitadas por el Departamento de Seguridad constatan un incremento en las sanciones administrativas por portar o exhibir armas blancas, donde se ha producido una subida del 19 % entre los años 2019 (el último prepandemia) y 2022. En enero de 2023 la cifra, aún sin consolidar, se acerca a las 100 denuncias.
Ante esta situación, el Gobierno Vasco y ayuntamientos han acordado endurecer las sanciones. Así, el mal uso de las armas blancas tendrá sanciones de hasta 4000 euros en la CAV.
Además, el Gobierno Vasco decidirá caso a caso qué locales con aforo inferior a 700 personas tendrán seguridad privada. Hasta el día de hoy no estaba establecido el límite y el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha explicado este martes que la decisión se tomará sin modificar la normativa y en función del riesgo de cada local. Hoy mismo, por ejemplo, se pedirá a la discoteca Brutal de Bilbao que ponga seguridad privada.
Te puede interesar
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.
El lehendakari y el seleccionador Jagoba Arrasate se animan con un bertso: "Herria gogotsu dago"
Imanol Pradales pregunta expectante al técnico por el equipo, antes de pasarle el balón. Arrasate, por su parte, muestra su apoyo a Palestina y aboga por seguir el camino hacia la oficialidad, cada vez más fuertes.