Juegos de azar y apuestas
Guardar
Quitar de mi lista

Las mujeres son más críticas con el hábito al juego, pero cada vez juegan más, hasta igualarse con los hombres

El informe "Panorámica sobre mujer y juego", del Observatorio Vasco del Juego, constata que el 60 % de las máquinas tragaperras sexualizan a la mujer en sus imágenes.
Gráfico: EITB
Gráfico: EITB

Las mujeres de la Comunidad Autónoma Vasca son más críticas con el hábito a los juegos de azar y las apuestas deportivas que los hombres, pero cada vez juegan más y casi se han igualado al nivel de los hombres, según los datos del informe Panorámica sobre mujer y juego elaborado por el Observatorio Vasco del Juego.

Iraide Fernández Aragón, doctora en Sociología por la UPV/EHU, ha presentado el estudio en unas jornadas presididas por Josu Erkoreka, vicelehendakari primero y consejero de Seguridad.

Cada vez más personas juegan. El porcentaje de personas que reconoce que juegan ha aumentado 10 puntos en los últimos tres años, hasta situarse en el 76,3 %. Con el aumento de las mujeres que juegan, el nivel de estas (75,3 %) se sitúa casi a la par que el de los hombres (77,5 %).

El juego online también ha visto un aumento de participación, hasta el 3,3 %. Sin embargo, el porcentaje de mujeres que juegan en esta modalidad ha disminuido hasta el 1,1 %, mientras que el de hombres ha aumentado hasta el 5,2%.

La percepción de las mujeres es más crítica que los hombres, pues el 49,3 % de ellas tiene una imagen "mala o muy mala" del juego. Sin embargo, en el global de la ciudadanía vasca, la valoración del juego ha mejorado en los últimos tres años.

Según las conclusiones del estudio, la mayaría de las máquinas tragaperras utiliza una imagen sexualizada de la mujer. Se trata del 57,5 % del total de las máquinas.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X