Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Dos personas fallecidas en un accidente en Legorreta

Dos vehículos han colisionado en la N-1, y la Ertzaintza cree que uno de ellos podría haber circulado en dirección contraria. Como consecuencia del impacto, un viajero de cada vehículo ha fallecido, y tres personas han resultado heridas de diversa consideración.
legorreta n-1
N-1, hoy. Foto: EITB Media

Uno de los heridos esta madrugada en el accidente de tráfico registrado en Legorreta (Gipuzkoa) ha fallecido en el Hospital Donostia este mediodía, por lo que se elevan a dos los muertos como consecuencia del accidente.

Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el siniestro ha ocurrido hacia las 00:05 horas en la carretera N-I a su paso por Legorreta, en sentido a Vitoria, donde un turismo que circulaba en dirección contraria ha colisionado contra otro que lo hacía en el sentido correcto de la marcha.

Como resultado del choque, uno de los ocupantes de uno de los turismos ha fallecido en el lugar (un hombre de unos 40 años, vecino de Beasain), mientras que otras cuatro personas han tenido que se trasladadas al Hospital Donostia con heridas de diversa consideración. Uno de estos heridos (una mujer de unos 30 años, de Ataun) ha fallecido más tarde en el hospital.

Los fallecidos viajaban cada uno en uno de los dos vehículos implicados en la colisión.

La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más