GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Amnistía Internacional pide liberar al periodista Pablo González, encarcelado hace un año en Polonia

La organización defensora de derechos humanos reclama también el cese del régimen de aislamiento. Su detención inicial de tres meses se ha ido prorrogando y permanecerá detenido al menos hasta el 24 de mayo, acusado de espionaje para Rusia.
pablo gonzalez
El periodista Pablo González, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

Amnistía Internacional ha reclamado la puesta en libertad del periodista vasco Pablo González y el cese del régimen de aislamiento. Fue encarcelado hace un año en Polonia acusado de espionaje para la inteligencia militar rusa cuando cubría la crisis de refugiados por la guerra en Ucrania.

Su detención inicial de tres meses se ha ido prorrogando y el pasado 15 de febrero el Tribunal Regional de Przemysl decidió mantenerlo en prisión hasta el 24 de mayo.

Amnistía Internacional ha expresado su preocupación al fiscal general polaco por las condiciones de su detención en régimen de aislamiento y pide su libertad mientras se fija la fecha del juicio.

Pablo González ya puede tener contacto regular con su abogado Gonzalo Boye y ha sido visitado por el cónsul español en Polonia. Sin embargo, no contó con asistencia letrada de oficio hasta 16 días después de su detención. Además, Amnistía Internacional ha afirmado que todavía hoy no se le permite tener un contacto directo y regular con su familia y amigos.

"Las personas detenidas, incluidas los que se encuentran bajo custodia policial o en prisión preventiva a la espera de juicio, deben recibir todas las facilidades razonables para comunicarse con sus familiares y amistades y recibir visitas de ellos", recuerda la organización defensora de derechos humanos en un comunicado.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X