Sectores masculinizados: ¿por qué hay tan pocas mujeres en algunos puestos de trabajo?

Las ingenierías y la dirección de orquesta son profesiones muy distintas, pero tienen algo en común: aún hay muchos más hombres que mujeres trabajando en las mismas. Zaloa Campillo, Amaia Horcada y Ane Legarreta son tres de ellas. Tres mujeres que han decidido recorrer su propio camino, a pesar de lo que la sociedad les haya podido inculcar. Demuestran cada día que el género no influye para nada en el aspecto laboral.
Zaloa Campillo Mandaluniz (Gernika, 1980) es ingeniera en tecnologías de la telecomunicación e ingeniera industrial, y trabaja como gerente en el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Euskadi. En su opinión, es fundamental empoderar a las chicas jóvenes para que puedan elegir la carrera universitaria que verdaderamente les guste. Afirma que "es difícil ir sola a una universidad en la que no conoces a nadie, sobre todo si la sociedad no te ayuda en ello". Campillo opina que se debe dar a las jóvenes la confianza suficiente en ellas mismas para que actúen según su verdadera vocación.
Asimismo, subraya la importancia de dar a conocer las ingenierías en general. "Lo que no se conoce, no se puede elegir", asegura. Cree que la sociedad, en general, desconoce para qué sirven las ingenierías. "En el ámbito de las telecomunicaciones, antes sólo nos ocupábamos de transportar datos, pero ahora trabajamos tratando esos datos, y eso nos da la oportunidad de entrar en todo tipo de sectores: en sanidad salvando vidas, en movilidad, en food tech, en industria, en educación…"

Amaia Horcada Goñi (Altsasu, 1969) también es de la opinión de que la ingeniería técnica forestal, su profesión, es desconocida para la mayoría. De hecho, ella tampoco sabía que existía la carrera hasta que leyó el nombre en un listado de estudios universitarios. Está convencida de que "mucha gente no es consciente de que detrás de los bosques existe una planificación, que se hacen planes a varios años vista y que se programan todas las actuaciones".
Esta altsasuarra define el trabajo en el bosque como algo "que da mucha vida" y no entiende qué podría ahuyentar a las mujeres. "Los cuentos de antes hablaban del bosque como algo peligroso y oscuro, y ese tipo de aventuras estaban destinadas a los hombres". Pero ella nunca ha estado de acuerdo con eso. Defiende que "en esta profesión el género no tiene nada que ver, trabajamos todos igual". En sus palabras, "la ingeniería forestal es una profesión idónea para cualquier persona, hombre o mujer, a la que le guste la naturaleza y el monte".

La profesión de Ane Legarreta Méndez (Galdakao, 1994) no tiene mucho que ver con las ingenierías. La directora de las bandas de música de Zumarraga y Getxo reconoce que decidir tomar el camino de la dirección de orquesta no es nada fácil "debido a la precariedad laboral del mundo del arte". No es un empleo estable, la mayoría trabaja por cuenta propia y las contrataciones se hacen por proyectos o por conciertos. Destaca que "hay poquísimas mujeres con plaza titular de directora y, cuando dirigen orquestas, lo hacen como invitadas".
La falta de referentes femeninos es otra de las razones de la escasez de mujeres que cursan dirección, según explica Ane Legarreta. En Euskal Herria, hasta hace un tiempo, la única directora conocida era la alavesa Inma Shara. "Ahora somos algunas más, pero sólo tres o cuatro" asegura.
Legarreta opina que se debe empezar a cambiar la situación programando a más mujeres en los conciertos, tanto en calidad de compositoras como de directoras. En este sentido, ha participado en la creación de la asociación ESAS (Red de Mujeres Artistas y Creadoras) con la que ha conseguido formar una orquesta formada por mujeres y han empezado a dar algunos conciertos.

Más noticias sobre sociedad
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).