8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

El Movimiento Feminista de Bilbao se manifestará contra “la mercantilización de los cuidados”

Este 8 de marzo, denunciarán "que los cuidados siguen siendo realizados por las mujeres, sobre todo, migradas y racializadas", y defienden "el derecho colectivo al cuidado".
20230306133157_noemi-amaya-movimiento-feminista-autonomo-de-bilbao_
18:00 - 20:00
Movimiento Feminista de Bilbao denunciará que ''los cuidados los realizan mujeres migradas y racializadas''

Este miércoles, 8 de marzo, el Movimiento Feminista de Bilbao saldrá a la calle con el objetivo de denunciar la "mercantilización de los cuidados" y proponer como alternativa "el derecho colectivo al cuidado".

En una rueda de prensa celebrada hoy en la capital de Bizkaia, el movimiento ha querido de evidenciar "la evasión masculina y la mercantilización de los cuidados", recalcando que los "cuidados que sustentan la vida siguen siendo realizados por las mujeres, sobre todo, migradas y racializadas".

Noemí Amaya, portavoz del movimiento, ha añadido que los cuidados "ni siquiera se reconocen como trabajo y se realizan en condiciones de explotación". Asimismo, ha querido reivindicar "justicia y reparación para todas las mujeres que han tenido que dejar sus vidas para cuidar".

El Movimiento Feminista de Bilbao ha declarado que, como alternativa, apuesta "por el derecho colectivo al cuidado". Explican que lucharán para "caminar hacia un sistema público comunitario de cuidados". De esta manera, reivindican transformar radicalmente la actual "organización social heteropatriarcal, capitalista, colonialista, antigitana y capaticista en la que vivimos".

Bajo el lema Se os acabó el negocio de los cuidados. Feminismoa da alternatiba, la manifestación partirá el miércoles 8 de marzo, a las 19:30 horas, desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más