Ley de bienestar animal: ¿Cómo me afectará si tengo mascota?
La ley de bienestar animal trae consigo cambios importantes que afectan a las personas que tienen mascotas e incluso a los comercios donde se venden animales de compañía. El objetivo de la norma, que está pendiente de su ratificación definitiva en el Congreso tras superar los vetos en el Senado, busca cuidar el buen estado físico y mental de los animales, asegurar "las condiciones en que vive y muere" y perseguir el maltrato.
Los cambios más importantes en la futura Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales son, sin duda, los relativos a los perros, la especie más común como mascota. Todo aquel que desee poseer uno tendrá que hacer un "curso de formación": formarse brevemente de manera online y hacer un examen tipo test, que también se podrá realizar en la consulta veterinaria. Quien lo supere lo conservará toda su vida.
Este examen no será el único cambio, pues los dueños también tendrán que contratar un seguro, como sucede con quien tiene un coche. Este seguro de responsabilidad civil, sin embargo, no será tan novedoso para los habitantes de la CAV, pues ya es obligatorio en la comunidad autónoma. Generalmente, está incluido en el seguro de hogar, aunque también se puede contratar aparte.

Estos seguros eran necesarios para los "perros peligrosos", pero ya no habrá tal consideración. Hoy en día se consideran peligrosas a ocho razas de canes, pero, con la futura ley, un test de sociabilidad establecerá la conducta de cada perro mayor de 10 kg y, en consecuencia, si tendrán que llevar bozal o algún cuidado especial.
Tener un gato en casa también tendrá cambios. De ahora en adelante, todos deberán estar esterilizados quirúrgicamente e identificados mediante microchip, antes de que cumplan seis meses. Si se desea que tengan descendencia, habrá que inscribirse en el Registro de Criadores de Animales de Compañía.
La ley también menciona a las colonias de gatos que pueden verse en nuestras poblaciones. Estará prohibido matar a gatos para controlarlas; en cambio, favorecerán la captura, esterilización y el retorno de estos animales a su lugar o, incluso, reubicarlos en otro sitio si se trata de proteger un espacio natural.
Todas las personas que quieran criar cualquier tipo de animal deberán estar inscritas en el registro estatal.
Estará prohibido el sacrificio de mascotas, salvo para evitar el sufrimiento. Tampoco se podrá dejar sola a la mascota más de tres días, o un día entero cuando se trate de un perro. Quedan exentos los perros de trabajo, como los pastores, que pasan más de una jornada solos en el monte, aunque deben estar localizados.
Habrá una lista de animales de compañía permitidos que, a pesar de algunas informaciones falsas difundidas antes de la aprobación de la ley, se elaborará en los próximos meses, de la mano de un comité científico. Que priorizará "criterios de seguridad para las personas, salud pública y medioambientales".
Las tiendas que comercializan con animales verán grandes cambios, pues no se podrán vender perros, gatos ni hurones ni exhibirlos con fines comerciales. En la CAV, la exhibición de estas especies ya estaba limitada por la ley de 2022. Ahora, estos animales solo podrán venderse desde criadores registrados.

Cambios importantes en el Código Penal
Junto con la ley, la reforma legislativa incluye cambios en el Código Penal para ajustarla a la nueva filosofía. Se habla de animales vertebrados, y no solo de animales de compañía.
Estas son las penas previstas en caso de lesionar o matar a un animal. Sin embargo, se dejan fuera situaciones donde puede no haber lesiones. Otro elemento destacable es la inclusión de nuevos agravantes, entre los que se encuentran que el maltrato se haga delante de un menor o con el objetivo de hacer daño a una pareja o expareja, lo que sería un caso de violencia vicaria.
De los cambios que trae la nueva ley, sin embargo, quedan exentos varios animales. El caso que más polémica ha traído es el de los perros de caza, que ya no serán tenidos en cuenta para la norma, tras una enmienda registrada por el PSOE.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.