Ley de bienestar animal: ¿Cómo me afectará si tengo mascota?
La ley de bienestar animal trae consigo cambios importantes que afectan a las personas que tienen mascotas e incluso a los comercios donde se venden animales de compañía. El objetivo de la norma, que está pendiente de su ratificación definitiva en el Congreso tras superar los vetos en el Senado, busca cuidar el buen estado físico y mental de los animales, asegurar "las condiciones en que vive y muere" y perseguir el maltrato.
Los cambios más importantes en la futura Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales son, sin duda, los relativos a los perros, la especie más común como mascota. Todo aquel que desee poseer uno tendrá que hacer un "curso de formación": formarse brevemente de manera online y hacer un examen tipo test, que también se podrá realizar en la consulta veterinaria. Quien lo supere lo conservará toda su vida.
Este examen no será el único cambio, pues los dueños también tendrán que contratar un seguro, como sucede con quien tiene un coche. Este seguro de responsabilidad civil, sin embargo, no será tan novedoso para los habitantes de la CAV, pues ya es obligatorio en la comunidad autónoma. Generalmente, está incluido en el seguro de hogar, aunque también se puede contratar aparte.

Estos seguros eran necesarios para los "perros peligrosos", pero ya no habrá tal consideración. Hoy en día se consideran peligrosas a ocho razas de canes, pero, con la futura ley, un test de sociabilidad establecerá la conducta de cada perro mayor de 10 kg y, en consecuencia, si tendrán que llevar bozal o algún cuidado especial.
Tener un gato en casa también tendrá cambios. De ahora en adelante, todos deberán estar esterilizados quirúrgicamente e identificados mediante microchip, antes de que cumplan seis meses. Si se desea que tengan descendencia, habrá que inscribirse en el Registro de Criadores de Animales de Compañía.
La ley también menciona a las colonias de gatos que pueden verse en nuestras poblaciones. Estará prohibido matar a gatos para controlarlas; en cambio, favorecerán la captura, esterilización y el retorno de estos animales a su lugar o, incluso, reubicarlos en otro sitio si se trata de proteger un espacio natural.
Todas las personas que quieran criar cualquier tipo de animal deberán estar inscritas en el registro estatal.
Estará prohibido el sacrificio de mascotas, salvo para evitar el sufrimiento. Tampoco se podrá dejar sola a la mascota más de tres días, o un día entero cuando se trate de un perro. Quedan exentos los perros de trabajo, como los pastores, que pasan más de una jornada solos en el monte, aunque deben estar localizados.
Habrá una lista de animales de compañía permitidos que, a pesar de algunas informaciones falsas difundidas antes de la aprobación de la ley, se elaborará en los próximos meses, de la mano de un comité científico. Que priorizará "criterios de seguridad para las personas, salud pública y medioambientales".
Las tiendas que comercializan con animales verán grandes cambios, pues no se podrán vender perros, gatos ni hurones ni exhibirlos con fines comerciales. En la CAV, la exhibición de estas especies ya estaba limitada por la ley de 2022. Ahora, estos animales solo podrán venderse desde criadores registrados.

Cambios importantes en el Código Penal
Junto con la ley, la reforma legislativa incluye cambios en el Código Penal para ajustarla a la nueva filosofía. Se habla de animales vertebrados, y no solo de animales de compañía.
Estas son las penas previstas en caso de lesionar o matar a un animal. Sin embargo, se dejan fuera situaciones donde puede no haber lesiones. Otro elemento destacable es la inclusión de nuevos agravantes, entre los que se encuentran que el maltrato se haga delante de un menor o con el objetivo de hacer daño a una pareja o expareja, lo que sería un caso de violencia vicaria.
De los cambios que trae la nueva ley, sin embargo, quedan exentos varios animales. El caso que más polémica ha traído es el de los perros de caza, que ya no serán tenidos en cuenta para la norma, tras una enmienda registrada por el PSOE.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.