8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

8M en Euskal Herria: un clamor cada vez más potente desde la huelga feminista de 2018

Con motivo del día internacional de las mujeres, hace décadas que las calles de Euskal Herria se visten de morado. La huelga feminista de 2018 marcó un hito y desde entonces, con permiso de la pandemia, se han sucedido manifestaciones y movilizaciones tan históricas como multitudinarias.
IRUNA M8
18:00 - 20:00
El 8M de 2018 marcó un punto de inflexión

El 8 de marzo es una cita importante en Euskal Herria desde hace años. Las mujeres han llenado las calles siguiendo la cita anual. Siempre ha habido espacio para la denuncia, las reivindicaciones y el ambiente festivo. Año tras año ha sido una efeméride cada vez más importante y la huelga feminista de 2018 supuso una revolución: una explosión de color morado.

Las imágenes más antiguas que hemos encontrado en el archivo de EITB datan de los años 80-90. También entonces, miles de mujeres salían a la calle a reivindicar la necesidad de la lucha feminista:

20230307180131_1987ko-m8_
18:00 - 20:00
20230307181403_8m-bilbao-1994_
18:00 - 20:00

A principios del siglo XXI (2000 a 2017) se sucedieron las manifestaciones multitudinarias:

20230307193728_8m-comienzos-de-siglo-xxi_
18:00 - 20:00

En 2018, primera huelga feminista fue un hito. Imágenes inéditas, con el Arenal de Bilbao collado, las calles de Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz abarrotadas.

20180308174211_bilbao-greba-feminista_
18:00 - 20:00

En 2019, el feminismo volvió a hacer historia, las mujeres volvieron a romper todos los registros. El clamor de poner las "vidas en el centro" se escuchó en multitud de rincones. Especialmente memorables las imágenes de Bilbao, mujeres, en una sola voz, cantando el himno "Zutik, emakumeak".

BILBAO 8M EFE
18:00 - 20:00

En plena pandemia, las mujeres volvieron a salir a la calle en 2020. Tras el parón de 2021, el año pasado, pese a las mascarillas, las feministas volvieron a la calle, y este año, esta vez sin restricciones, lo harán de la misma manera.

 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más