INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La familia del preso muerto en el Centro Penitenciario de Álava pide que se investigue el fallecimiento

Preguntada por esta denuncia, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha dicho desconocerla y se ha mostrado extrañada. No obstante, ha dejado claro que analizarán las quejas de los familiares.
La familia de Malek sostiene que el joven preso había expresado que su salud mental era mala y que ya había intentado suicidarse con anterioridad. A pesar de eso, los responsables penitenciarios no activaron el protocolo contra suicidios.
18:00 - 20:00
La familia del preso fallecido la semana pasada en la cárcel de Álava pedirá que se investigue lo ocurrido

La familia del joven de 22 años, interno en el Centro Penitenciario de Álava, que apareció muerto la pasada semana en su celda se personará en el caso para que se investigue la situación en la que se encontraba el recluso y si la administración penitenciaria obró con la diligencia debida durante las semanas previas al suceso.

El cuerpo del joven fue hallado en su celda cuando los funcionarios acudieron a hacer la apertura diaria de las celdas. El fallecido llevaba en el centro penitenciario cerca de dos años y medio y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales informó de que no se habían detectado en él "indicios que motivaran la activación del protocolo de prevención de suicidios".

La asociación de ayuda a presos Salhaketa se ha concentrado este martes en Vitoria-Gasteiz para denunciar este hecho. En la concentración se ha entregado un comunicado en el que se asegura que la familia de este recluso ha decidido personarse en el caso por esta muerte. Quieren que se investigue la situación en la que se encontraba y si las autoridades penitenciarias han obrado con la diligencia debida durante las semanas anteriores y el mismo día del fallecimiento.

Además, en el comunicado se denuncia que el Gobierno Vasco tuvo una actitud "fría" hacia la familia. "Fuimos nosotros los que contactamos con el Departamento de Justicia y no al revés", señalan los familiares.

También han informado de que el cuerpo continúa en la CAV a la espera de que el consulado de Argelia, país de origen del fallecido, emita el salvoconducto que permita repatriarlo.

Por su parte,  preguntada por esta denuncia, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha dicho desconocerla y se ha mostrado extrañada al afirmar que ella misma había estado con la madre del fallecido, quien se mostró "muy agradecida" con la ayuda prestada por el Gobierno Vasco, tanto "espiritual como psicológica".

No obstante, en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, ha dejado claro que analizarán las quejas de los familiares.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más