Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

El TS rechaza los permisos dobles en familias monomarentales por nacimiento de hijo

En la sentencia, que sienta doctrina y anula otra del TSJPV, el alto tribunal asegura que su labor es aplicar la norma, y que en todo caso corresponde al legislador cambiarla. La Asociación Madres Solteras por Elección lamenta que el tribunal "haya mostrado su lado más patriarcal el 8 de marzo".
20190208132050_mikele-punto-vista-maternidad_
Una mujer pasea con su recién nacido. EITB Media

El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado los permisos dobles monomarentales por nacimiento y cuidado de recién nacido, en una sentencia que sienta doctrina ante las diferentes resoluciones judiciales dictadas al respecto. 

Los magistrados de la Sala de lo Social han anulado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que reconoció el derecho de una madre soltera a disfrutar de las 16 semanas adicionales de permiso por nacimiento que le correponderían a un segundo progenitor.  Sin embargo, la Fiscalía interpuso recurso de casación, que es el que ha estimado finalmente el alto tribunal.

El Supremo ha argumentado que su función es "la aplicación e interpretación de la norma, pero no la creación del derecho", y que por tanto, que corresponde al legislador cambiar la ley. Además, ha negado que su resolución vaya contra el derecho del niño o de la niña o suponga discriminación para la mujer que forma familia monoparental.

Según el TS, la normativa en cuestión (aquella que otorga permisos a cada uno de los progenitores por nacimiento y ciudado de recién nacido) pretende fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, y corresponsabilizar a ambos progenitores en el cuidado de los menores, como "fórmula para corregir y evitar una discriminación ancestral de la mujer en este terreno, que resultaba urgente remediar".

Aunque el Supremo han anulado la sentencia del TSJPV, el fallo no afectará a la mujer demandante, que conserva el derecho a disfrutar de este doble permiso reconocido por los tribunales vascos. 

Las madres solteras denuncian la sentencia "patriarcal" en pleno 8M

En una primera valoración de la resolución, la Asociación de Madres Solteras por Elección ha denunciado el fallo, que ha llegado en pleno 8 de marzo. "El Tribunal Supremo ha mostrado su lado más patriarcal y ha dado la espalda a las monomarentales", han criticado.

Miriam Tormo, presidenta de la Asociación Madres Solteras por Elección, ha asegurado que se trata de "otra oportunidad perdida para garantizar la equidad y la igualdad de trato de niños y niñas sea cual sea su estructura familiar, así como para avanzar en el reconocimiento jurídico de nuestro modelo de familia y en la eliminación de las discriminaciones que soportamos".

Tormo ha censurado el argumento dado por el alto tribunal de que su misión legislar cuando, en cambio, "son múltiples las ocasiones en las que sí ha realizado una interpretación normativa integradora en virtud del interés superior del menor o con perspectiva de género, como así hacen constar los dos votos particulares a la sentencia".

Asimismo, la asociación recuerda que hasta ocho tribunales superiores y el propio Consejo del Poder Judicial se han pronunciado a favor de estos dobles permisos.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más