El TS rechaza los permisos dobles en familias monomarentales por nacimiento de hijo
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado los permisos dobles monomarentales por nacimiento y cuidado de recién nacido, en una sentencia que sienta doctrina ante las diferentes resoluciones judiciales dictadas al respecto.
Los magistrados de la Sala de lo Social han anulado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que reconoció el derecho de una madre soltera a disfrutar de las 16 semanas adicionales de permiso por nacimiento que le correponderían a un segundo progenitor. Sin embargo, la Fiscalía interpuso recurso de casación, que es el que ha estimado finalmente el alto tribunal.
El Supremo ha argumentado que su función es "la aplicación e interpretación de la norma, pero no la creación del derecho", y que por tanto, que corresponde al legislador cambiar la ley. Además, ha negado que su resolución vaya contra el derecho del niño o de la niña o suponga discriminación para la mujer que forma familia monoparental.
Según el TS, la normativa en cuestión (aquella que otorga permisos a cada uno de los progenitores por nacimiento y ciudado de recién nacido) pretende fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, y corresponsabilizar a ambos progenitores en el cuidado de los menores, como "fórmula para corregir y evitar una discriminación ancestral de la mujer en este terreno, que resultaba urgente remediar".
Aunque el Supremo han anulado la sentencia del TSJPV, el fallo no afectará a la mujer demandante, que conserva el derecho a disfrutar de este doble permiso reconocido por los tribunales vascos.
Las madres solteras denuncian la sentencia "patriarcal" en pleno 8M
En una primera valoración de la resolución, la Asociación de Madres Solteras por Elección ha denunciado el fallo, que ha llegado en pleno 8 de marzo. "El Tribunal Supremo ha mostrado su lado más patriarcal y ha dado la espalda a las monomarentales", han criticado.
Miriam Tormo, presidenta de la Asociación Madres Solteras por Elección, ha asegurado que se trata de "otra oportunidad perdida para garantizar la equidad y la igualdad de trato de niños y niñas sea cual sea su estructura familiar, así como para avanzar en el reconocimiento jurídico de nuestro modelo de familia y en la eliminación de las discriminaciones que soportamos".
Tormo ha censurado el argumento dado por el alto tribunal de que su misión legislar cuando, en cambio, "son múltiples las ocasiones en las que sí ha realizado una interpretación normativa integradora en virtud del interés superior del menor o con perspectiva de género, como así hacen constar los dos votos particulares a la sentencia".
Asimismo, la asociación recuerda que hasta ocho tribunales superiores y el propio Consejo del Poder Judicial se han pronunciado a favor de estos dobles permisos.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.