ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Melgosa defiende sacar el trabajo de cuidados del espacio de la familia e ir hacia un modelo comunitario

Según la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, hay que evitar que la mujer asuma la carga de los cuidados y recuperar el modelo de los 80.
20230308093553_nerea-melgosa_
18:00 - 20:00
Nerea Melgosa: ''Hay que cambiar la cultura organizativa de algunas empresas''

El 8 de marzo volverá a situar los cuidados en el centro y reivindicará que la sociedad necesita más mujeres en puestos de responsabilidad y de liderazgo. En sintonía con estas reivindicaciones, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha abogado por revertir el sistema de cuidados y recuperar el modelo comunitario de los años 80. En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha insistido en la necesidad de sacar el trabajo de cuidados del espacio de la familia, porque si no esas tareas recaen sobre las mujeres.

Melgosa se ha mostrado preocupada por la transición social y demográfica. En su opinión, atendiendo a la pirámide demográfica hay que organizar los cuidados de otra manera. En este sentido, ha hablado de la necesidad de transformar las residencias de mayores junto a las diputaciones forales competentes en esta materia. Asimismo, cree que hay que recuperar el trabajo comunal (auzolana en euskera) que está arraigado en Euskal Herria: "La comunidad también tendrá que asumir su responsabilidad".

En este contexto, la consejera presenta hoy el II Plan Estratégico de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma Vasca. Los objetivos principales son invertir en el cuidado, impulsar la atención en la comunidad y transformar las residencias de mayores.

Preguntada sobre los motivos para que no haya más mujeres en puestos de responsabilidad y liderazgo, ha señalado que hay que cambiar la cultura organizativa de algunas empresas. "No es solo cuestión de números, tenemos que superar los obstáculos que hay ahí", ha explicado. También incidido en la importancia de la educación y de que haya mujeres referentes.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X