PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Día Internacional de la Mujer, manifestaciones del 8M y charla feminista en EITB YouTube

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
manifestacion 8M Bilbo
Manifestación del 8M en Bilbao, en 2022

Estos son los temas que acapararán los principales titulares de este miércoles, 8 de marzo:

- Día Internacional de la Mujer: Con los cuidados en el centro, pero con la brecha salarial, la desigualdad de pensiones y un sinfín de desequilibrios serán denunciados en las movilizaciones de este 8 de marzo. Para situar "las vidas de todos en el centro", el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha llamado este miércoles a revolucionar el sistema de cuidados. Esta será la cuestión que centrará las movilizaciones que han convocado los diferentes agentes que conforman el Movimiento Feminista en las ciudades y pueblos.

- Manifestaciones del 8M: Con motivo del Día Internacional de la Mujer, miles de persons saldrán a las calles de pueblos y ciudades de toda Euskal Herria para reivindicar los puntos de la agenda feminista que aún están por cumplir. Consulta aquí las horas y cabeceras de las principales marchas.

- Charla feminista en el canal EITB YouTube: Además de recoger los contenidos del resto de medios de EITB en su portal especial, eitb.eus publicará reportajes y una tertulia protagonizada por mujeres jóvenes, con la que conocer de primera mano el mensaje de las nuevas generaciones del feminismo. La charla se ofrecerá en directo en el canal YouTube de EITB a las 21:00 horas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más