prisiones
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko pide información sobre las dos muertes de presos en Euskadi

El 28 de febrero fue hallado el primer fallecido, un joven de 22 años, en su celda del Centro Penitenciario de Álava y, un día después, el segundo, un hombre de 57 años, en la celda que ocupaba en la zona sanitaria de la prisión de Gipuzkoa.
zaballa
La primera de las muertes tuvo lugar en el centro penitenciario de Álava. Foto de archivo: EITB

El Ararteko ha iniciado una actuación de oficio en la que ha solicitado información sobre el fallecimiento de dos presos la semana pasada en cárceles de Euskadi, que son ya competencia del Gobierno Vasco.

El 28 de febrero fue hallado el primer fallecido, un joven de 22 años, en su celda del Centro Penitenciario de Álava y el 1 de marzo el segundo, un hombre de 57 años, en la celda que ocupaba en la zona sanitaria de la prisión de Gipuzkoa.

El Gobierno Vasco ha iniciado la investigación de lo sucedido en ambos casos, según el Ararteko, también la revisión del protocolo de prevención de suicidios en prisión.

La oficina que dirige Manu Lezertua ha recordado que el derecho a la vida es el primero que debe garantizar una institución pública como es la administración penitenciaria, y por ello ha pedido información sobre estos dos casos.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X