Homenaje en Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Plan Marta', que llevó a más de 700 mujeres a Australia, cumple 60 años

El Ayuntamiento de Gernika-Lumo ha realizado un homenaje, en el Salón de Plenos del mismo ayuntamiento, a las mujeres que emigraron a través de la también conocida como 'Operación Marta'.
Gernika ha homenajeado a las vascas que viajaron a Oceanía dejando todo atrás con el objetivo, entre otras cosas, de que se casaran con los hombres que fueron allí años antes.
18:00 - 20:00
Se cumplen 60 años del plan Marta, medida franquista para trasladar a 700 mujeres a Australia

El Ayuntamiento de Gernika-Lumo ha rendido hoy homenaje en el mismo ayuntamiento a las más de 700 mujeres que emigraron bajo la 'Operación Marta', con motivo de su 60 aniversario. En este homenaje han estado presentes 7 de las mujeres que volaron al país oceánico, a las que acompañaran familiares de otras 21 mujeres.

El 'Plan Marta', también conocido como 'Operación Marta', fue un acuerdo migratorio entre los gobiernos de Australia y España, promovido por la Iglesia Católica, llevado a cabo a principios de los años 60. Bajo esta operación, más de 700 mujeres fueron trasladadas a Australia como trabajadoras domésticas. El pacto contenía una condición indispensable para aquellas mujeres: debían ser jóvenes, católicas, solteras y, además, superar un examen médico.

'El Correo Español', noticia publicada en la edición del 23 de noviembre de 1961. Imagen: EITB Media. 'El Correo Español', noticia publicada en la edición del 23 de noviembre de 1961. Imagen: EITB Media.

Con motivo del 60 aniversario de la primera partida en avión bajo este plan, el Ayuntamiento de Gernika-Lumo ha decidido rendir tributo a todas aquellas mujeres que tuvieron que verse en la tesitura de trasladarse a Australia.

En dicho homenaje, han estado presentes 7 de las mujeres que viajaron, residentes en Gernika-Lumo, Getxo y Pamplona, a las que han acompañado familiares de otras 21 mujeres originarias de Aragón, Euskadi, Navarra y Cantabria.

Carta emitida por la Iglesia Católica a una de las mujeres que viajaría a Australia bajo el 'Plan Marta'. Imagen: EITB Media. Carta emitida por la Iglesia Católica a una de las mujeres que viajaría a Australia bajo el 'Plan Marta'. Imagen: EITB Media.

Además, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gernika-Lumo también contará con la presencia de los siguientes representantes:

- José Julio Rodríguez Hernández, Subdirector General de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración.

- Gorka Álvarez Aramburu, Director para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco.

- José María Gorroño Etxebarrieta, alcalde de Gernika-Lumo.

- Representantes de la Euskal Australiar Elkartea y la Asoc. Navarra Boomerang Australia Elkartea.

Asimismo, en las ciudades australianas de Sídney, Melbourne y Canberra también se celebrará un homenaje similar dedicado a aquellas mujeres que no pudieron regresar.

Visado realizado para uno de los viajes a Australia bajo el 'Plan Marta'. Imagen: EITB Media. Visado realizado para uno de los viajes a Australia bajo el 'Plan Marta'. Imagen: EITB Media.
Acto oficial de homenaje: A las 12:00 horas, en el Salón de Actos del Ayt. de Gernika-Lumo. Imagen: EITB Media Acto oficial de homenaje: A las 12:00 horas, en el Salón de Actos del Ayt. de Gernika-Lumo. Imagen: EITB Media

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más