Confebask
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi cierra febrero con un 0,4 % menos de empresas que antes de la pandemia, y un 1,4 % menos de autónomos

Según los datos facilitados por Confebask, febrero se ha cerrado con un total de 57.632 empresas, 177 más que enero y 1.259 menos que febrero de 2020. En lo que refiere a los autónomos, los datos no son tampoco excesivamente positivos, con una caída del 1,4 %.
El industrial ha sido uno de los sectores que ha decrecido en febrero. Imagen de archivo
El industrial ha sido uno de los sectores que ha decrecido en febrero. Imagen de archivo

Euskadi ha cerrado este último mes de febrero con un total de 57.632 empresas, 177 más que enero y 1.259 menos que en el mismo mes de 2020, según ha informado la Confederación Empresarial Vasca (Confebask). En relación a los autonomos, la organización empresarial ha precisado que, a pesar de que el número total ha crecido, todavía hay 2.400 menos que antes de la pandemia.

Confebask ha transmitido los datos empresariales recopilados el mes de febrero. Los datos son claros: la cantidad de empresas sigue en aumento, pero muy por debajo de los datos previos a la pandemia.

Concretamente, son 57.632 el número de empresas vascas inscritas a la Seguridad Social en febrero, 177 más que en el mes de enero. Si comparamos los datos de 2020, todavía habría 208 empresas menos, lo que supondría una caída del 0,4 %.

Por sectores, el pasado mes creció en la CAV el número de empresas en construcción y servicios; en cambio, decreció las del sector industrial. A pesar de ello, los datos recopilados precisan que se han recuperado un 40 % de las empresas perdidas en la pandemia.

Autónomos, a la baja

Los datos dados a conocer por Confebask también han precisado la situación de los autónomo de Euskadi, que tampoco son especialmente alentadores. El número total de estos ha aumentado en febrero de este año en 24 personas, hasta un total de 167.845, todavía 2.400 menos que en lo años previos a la pandemia, datos que suponen una reducción porcentual del 1,4.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X