Confebask
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi cierra febrero con un 0,4 % menos de empresas que antes de la pandemia, y un 1,4 % menos de autónomos

Según los datos facilitados por Confebask, febrero se ha cerrado con un total de 57.632 empresas, 177 más que enero y 1.259 menos que febrero de 2020. En lo que refiere a los autónomos, los datos no son tampoco excesivamente positivos, con una caída del 1,4 %.
El industrial ha sido uno de los sectores que ha decrecido en febrero. Imagen de archivo
El industrial ha sido uno de los sectores que ha decrecido en febrero. Imagen de archivo

Euskadi ha cerrado este último mes de febrero con un total de 57.632 empresas, 177 más que enero y 1.259 menos que en el mismo mes de 2020, según ha informado la Confederación Empresarial Vasca (Confebask). En relación a los autonomos, la organización empresarial ha precisado que, a pesar de que el número total ha crecido, todavía hay 2.400 menos que antes de la pandemia.

Confebask ha transmitido los datos empresariales recopilados el mes de febrero. Los datos son claros: la cantidad de empresas sigue en aumento, pero muy por debajo de los datos previos a la pandemia.

Concretamente, son 57.632 el número de empresas vascas inscritas a la Seguridad Social en febrero, 177 más que en el mes de enero. Si comparamos los datos de 2020, todavía habría 208 empresas menos, lo que supondría una caída del 0,4 %.

Por sectores, el pasado mes creció en la CAV el número de empresas en construcción y servicios; en cambio, decreció las del sector industrial. A pesar de ello, los datos recopilados precisan que se han recuperado un 40 % de las empresas perdidas en la pandemia.

Autónomos, a la baja

Los datos dados a conocer por Confebask también han precisado la situación de los autónomo de Euskadi, que tampoco son especialmente alentadores. El número total de estos ha aumentado en febrero de este año en 24 personas, hasta un total de 167.845, todavía 2.400 menos que en lo años previos a la pandemia, datos que suponen una reducción porcentual del 1,4.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más