Agresión sexual
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado de violar a su sobrina en Gipuzkoa confiesa haberlo hecho al menos en 13 ocasiones

La Fiscalía ha realizado una petición de condena de doce años, seis meses y un día de prisión y la acusación particular se ha sumado a la solicitud.

El hombre acusado de violar a su sobrina en el domicilio familiar de una localidad de Gipuzkoa ha confesado ante el tribunal haber agredido sexualmente en al menos trece ocasiones a la víctima, que tenía entre 12 y 13 años cuando ocurrieron los hechos.

Durante su breve declaración, el encausado ha admitido ser responsable de las violaciones denunciadas por su sobrina. A preguntas del Fiscal, ha manifestado hacer esta confesión "libremente".

Después de esta confesión y la presentación de otras pruebas confirmatorias de lo sucedido, el representante de la Fiscalía ha realizado una petición de condena de doce años, seis meses y un día de prisión. La acusación particular que ejerce la víctima se ha adherido a esta solicitud.

A lo largo de la jornada, se ha proyectado en la sala la declaración prestada por la víctima durante la fase de instrucción como prueba preconstituida, trámite que ha tenido lugar a puerta cerrada, al igual que el testimonio que ha prestado a continuación su madre.

También ha comparecido la tutora del colegio en el que estudiaba la menor cuando sucedieron los hechos. Ha calificado lo ocurrido como "muy duro" y ha dicho no haber vivido "nunca" algo parecido en sus 41 años de docente.

Los hechos sucedieron entre noviembre de 2020 y el 15 de abril de 2021, según recoge el escrito de acusación provisional del Ministerio Público.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X