BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Intervenidos en el aeropuerto de Bilbao 38 caracoles gigantes africanos vivos

La especie Achatina fulica está considerada, según el Ministerio del Interior, como una de las peores plagas de caracoles a nivel mundial por su capacidad para transmitir parásitos peligrosos para la salud humana y porque es una especie invasora.
Los 38 caracoles gigantes africanos intervenidos en el aeropuerto de Bilbao. Foto: Guardia Civil
Los 38 caracoles gigantes africanos intervenidos en el aeropuerto de Bilbao. Foto: Guardia Civil

La Guardia Civil intervino 38 caracoles gigantes africanos vivos el pasado 9 de marzo en el aeropuerto de Bilbao en el equipaje de una pasajera procedente de Nigería, vía París, según ha informado la subdelegación del Gobierno español en Bizkaia.

Entre las pertenencias de una mujer había un saco con 38 caracoles de la especie achatina fulica, con un tamaño medio de unos 10 centímetros cada uno. En total, 5,3 kilos.

La especie Achatina fulica está considerada, según se recoge en la nota del Ministerio del Interior, como una de las peores plagas de caracoles a nivel mundial por su capacidad para transmitir parásitos peligrosos para la salud humana y porque es una especie invasora que produce un desequilibrio ecológico en los ecosistemas donde es introducido.

Un caracol gigante africano Un caracol gigante africano

Los agentes procedieron inmediatamente a su aprehensión y denunciaron a la pasajera que los transportaba por una presunta infracción a la ley que protege el Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Las actuaciones han sido remitidas al Departamento de Ordenación del Territorio y de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

Cargar más