Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Detienen a un hombre por una agresión sexual en Barañain

La detención tuvo lugar después de que la mujer agredida denunciase los hechos en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. La Policía Foral mantiene la investigación abierta.

La Policía Foral detuvo este sábado a un hombre en Barañain por un presunto delito de agresión sexual, tras denunciar una mujer en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN) que había sido forzada a mantener relaciones sexuales por un conocido en contra de su voluntad.

Los hechos tuvieron lugar durante la noche del pasado viernes. El detenido y la víctima coincidieron en un local de hostelería de Pamplona junto a un grupo de conocidos, para posteriormente acabar la noche en un piso de Barañain, donde se habría producido la supuesta agresión sexual.

La mujer acudió en la mañana del sábado al Servicio de Urgencias del HUN para denunciar los hechos, y se activó el protocolo establecido ante agresiones de índole sexual.

Según informa el diario Noticias de Navarra, la Policía Foral mantiene la investigación abierta y el presunto agresor, detenido el sábado tras conocerse los hechos referidos por la mujer, está actualmente a la espera de ser puesto a disposición judicial.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más