Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Un hombre mata a su mujer en Orihuela

El Gobierno español investiga como violencia de género el asesinato de una mujer, presuntamente a manos de su pareja, en dicha localidad alicantina.

La Delegación del Gobierno español contra la Violencia de Género investiga como posible caso de violencia de género el asesinato de una mujer de 63 años presuntamente a manos de su pareja en la madrugada de este sábado al domingo en la localidad alicantina de Orihuela.

De confirmarse como violencia machista, el número de mujeres asesinadas por violencia de género ascendería a 11 en 2023 y a 1195 desde 2003, ha indicado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a través de sus redes sociales.

Según ha informado este domingo la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, agentes de la Guardia Civil han hallado esta pasada noche a la mujer fallecida en su domicilio de Orihuela. Su pareja presentaba una puñalada en el vientre y ha sido trasladada al hospital.

Bernabé ha señalado que "se está recabando toda la información" respecto a este suceso, al tiempo que ha asegurado que "sin duda alguna todo puede apuntar" a que se trata de un caso de violencia de género.

Se da la circunstancia de que el presunto agresor figura en la base de datos de VioGén, por un caso que abrió de oficio la Guardia Civil en 2019. "Sin embargo, quedó inactivo en 2020 porque no había denuncia por parte de la víctima hoy fallecida y tampoco mediaron medidas judiciales al respecto del caso", ha agregado la delegada del Gobierno.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X