Obras
Guardar
Quitar de mi lista

El enlace entre la Supersur y la AP-68 en Arrigorriaga estará operativo a partir del 5 de abril

Los viaductos que sobrevuelan el valle de Bolintxu suman un total de 4,7 kilómetros, y cruzarlos supondrá apenas tres minutos y medio en coche.
Imanol Pradales y Pedro Rivas, en una de sus visitas a las obras
Imanol Pradales y Pedro Rivas, en una de sus visitas a las obras. Foto: Diputación Foral de Bizkaia

La conexión entre la Supersur y la AP-68, el nuevo tramo de la autopista que compone la Variante Sur Metropolitana, estará operativo a partir del próximo 5 de abril, según ha anunciado el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales en su última visita a las obras.

Los viaductos que sobrevuelan el valle de Bolintxu suman un total de 4,7 kilómetros entre tronco principal y los accesos necesarios, y cruzarlos supondrá apenas tres minutos y medio en coche. El enlace facilitará una conexión "rápida, cómoda y segura", según Pradales.

Las obras de este nuevo tramo que unirá El Peñascal y Beteluri comenzaron en enero de 2019, y han supuesto para la diputación vizcaína una inversión de 222 millones de euros.

Esta previsto que lo utilicen unos 20 000 vehículos cada día, 7000 de ellos pesados, para circunvalar Bilbao sin utilizar el nudo de Malmasin.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X