Hondalea se abre a las visitas entre el 3 y el 16 de abril
'Hondalea', la escultura de la artista donostiarra Cristina Iglesias, situada en el Faro de la isla Santa Clara, se abrirá al público esta Semana Santa. Podrá visitarse en concreto entre el 3 y el 16 de abril, con visitas, previa reserva, a las 11:00 y a las 11:30 horas y, por la tarde, a las 15:30 y a las 16:00 horas.
Según informa el consistorio la visita a la obra es gratuita (transporte en la motora no incluido), y se realizará siempre en grupos reducidos, con objeto de poder disfrutar al máximo de la experiencia. La duración aproximada de la visita es de 20 minutos.
El acceso requiere estar en posesión de una reserva válida que deberá realizarse on line y que deberá ser mostrada al personal de Hondalea en el momento en que le sea requerida.
Ecologistas advierten de consecuencias
Es la primera vez que el faro se abrirá fuera de la época estival, y es que, desde su inauguración en junio de 2021, solo se ha podido visitar entre junio y septiembre.
Esta decisión ha provocado el rechazo de los colectivos ecologistas Eguzki, Bizilagunekin, Haritzalde y Parkea Bizirik, quienes han criticado que haya visitas en el mes de abril y no solamente en verano, ya que abril es el mes de "nidificación" de las aves marinas que habitan en Santa Clara, según explican.
En un comunicado alertan de las "consecuencias negativas" del uso turístico de la isla sobre el "entorno ecológico y social" de este enclave y señalan que 'Hondalea' es una "amenaza" para el ecosistema de la isla donostiarra.
Eguzki, Bizilagunekin, Haritzalde y Parkea Bizirik han pedido al Gobierno municipal donostiarra que "se proceda al cumplimiento de los acuerdos sobre temporalidad, aforos, horarios, límites a dotaciones y a ampliaciones de nuevos servicios e infraestructuras en la isla"; que no realicen visitas a la isla "en plena primavera, cuando las aves marinas nidifican en el suelo"; y que "se proteja y restaure la Naturaleza en la isla Santa Clara".
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.