Un juzgado anula el nombramiento del jefe de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz por discriminación de género
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha revocado el nombramiento del jefe de la Policía Local de la capital de Álava, Roberto García Tobalino, al considerar que se incurrió en una "discriminación por razón de género" y en una "desviación de poder" que impidió el acceso al cargo de una mujer que era "la única persona que cumplía con los requisitos para ocupar el puesto".
La sentencia estima el recurso presentado por la trabajadora que no pudo acceder al cargo y suspende el nombramiento del actual jefe de la Policía Local. La sentencia no se aplicará hasta que sea firme, con lo que la anulación del nombramiento aún no se ha hecho efectiva.
El juzgado señala que en este caso "se observa una discriminación por razón de género y un incumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad".
La resolución añade que este incumplimiento "consistió en cercenar la carrera profesional de la única persona que cumplía con los requisitos para ocupar el puesto de comisario en la Policía Local de la ciudad de Vitoria, que a la sazón resultó mujer, y que se llevó a cabo mediante una sucesión de actuaciones administrativas constitutivas de desviación de poder".
García Tobalino fue nombrado a pesar de que carecía de "los requisitos exigidos" y, aunque la sentencia constata esta "irregularidad", no se pronuncia sobre la misma porque en su momento no se recurrió. Sin embargo, cuando García Tobalino pasó de suboficial a oficial en abril de 2022, el Ayuntamiento volvió a nombrarlo sin "convocatoria y publicidad". El fallo destaca lo "paradójico" que resulta que lograra la categoría exigida para el puesto "el mismo día en que fue nombrado por segunda vez", una maniobra con la que el Ayuntamiento "quiso salvar el incumplimiento del principal requisito".
Recurso del Ayuntamiento
La sentencia será recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Fuentes del Ayuntamiento citadas por Europa Press explican que no comparten algunos aspectos sobre los que se basa la sentencia, como los referidos al "sesgo de género". En este sentido, han destacado que la concejala responsable de la Policía Local "es mujer", y que la directora y dos de los cuatro subcomisarios que hay en el cuerpo también son mujeres.
El responsable de Administración Local y Foral de ELA en Álava, Ekaitz Oianguren, ha pedido al Ayuntamiento que no lo haga, porque se trata de un fallo "muy contundente", y le ha conminado a poner en marcha un proceso de selección al que pueda presentarse la subcomisaria.
Más noticias sobre sociedad
Suspendida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, por la caída de postes sobre la vía
Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados, bien hasta sus destinos finales o, al menos, hasta la estación de Tolosa, desde donde podrán continuar su viaje en tren.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.
La Ertzaintza investiga el homicidio de un hombre en Bilbao
La víctima, que aún no ha sido identificada, tenía heridas de arma blanca en el pecho.
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 700 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.