Un juzgado anula el nombramiento del jefe de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz por discriminación de género
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha revocado el nombramiento del jefe de la Policía Local de la capital de Álava, Roberto García Tobalino, al considerar que se incurrió en una "discriminación por razón de género" y en una "desviación de poder" que impidió el acceso al cargo de una mujer que era "la única persona que cumplía con los requisitos para ocupar el puesto".
La sentencia estima el recurso presentado por la trabajadora que no pudo acceder al cargo y suspende el nombramiento del actual jefe de la Policía Local. La sentencia no se aplicará hasta que sea firme, con lo que la anulación del nombramiento aún no se ha hecho efectiva.
El juzgado señala que en este caso "se observa una discriminación por razón de género y un incumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad".
La resolución añade que este incumplimiento "consistió en cercenar la carrera profesional de la única persona que cumplía con los requisitos para ocupar el puesto de comisario en la Policía Local de la ciudad de Vitoria, que a la sazón resultó mujer, y que se llevó a cabo mediante una sucesión de actuaciones administrativas constitutivas de desviación de poder".
García Tobalino fue nombrado a pesar de que carecía de "los requisitos exigidos" y, aunque la sentencia constata esta "irregularidad", no se pronuncia sobre la misma porque en su momento no se recurrió. Sin embargo, cuando García Tobalino pasó de suboficial a oficial en abril de 2022, el Ayuntamiento volvió a nombrarlo sin "convocatoria y publicidad". El fallo destaca lo "paradójico" que resulta que lograra la categoría exigida para el puesto "el mismo día en que fue nombrado por segunda vez", una maniobra con la que el Ayuntamiento "quiso salvar el incumplimiento del principal requisito".
Recurso del Ayuntamiento
La sentencia será recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Fuentes del Ayuntamiento citadas por Europa Press explican que no comparten algunos aspectos sobre los que se basa la sentencia, como los referidos al "sesgo de género". En este sentido, han destacado que la concejala responsable de la Policía Local "es mujer", y que la directora y dos de los cuatro subcomisarios que hay en el cuerpo también son mujeres.
El responsable de Administración Local y Foral de ELA en Álava, Ekaitz Oianguren, ha pedido al Ayuntamiento que no lo haga, porque se trata de un fallo "muy contundente", y le ha conminado a poner en marcha un proceso de selección al que pueda presentarse la subcomisaria.
Te puede interesar
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.