Discriminación
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado anula el nombramiento del jefe de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz por discriminación de género

La sentencia estima el recurso presentado por la trabajadora que no pudo acceder al cargo y suspende el nombramiento del actual jefe de la Policía Local. El Ayuntamiento recurrirá el fallo.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha revocado el nombramiento del jefe de la Policía Local de la capital de Álava, Roberto García Tobalino, al considerar que se incurrió en una "discriminación por razón de género" y en una "desviación de poder" que impidió el acceso al cargo de una mujer que era "la única persona que cumplía con los requisitos para ocupar el puesto".

La sentencia estima el recurso presentado por la trabajadora que no pudo acceder al cargo y suspende el nombramiento del actual jefe de la Policía Local. La sentencia no se aplicará hasta que sea firme, con lo que la anulación del nombramiento aún no se ha hecho efectiva.

El juzgado señala que en este caso "se observa una discriminación por razón de género y un incumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad".

La resolución añade que este incumplimiento "consistió en cercenar la carrera profesional de la única persona que cumplía con los requisitos para ocupar el puesto de comisario en la Policía Local de la ciudad de Vitoria, que a la sazón resultó mujer, y que se llevó a cabo mediante una sucesión de actuaciones administrativas constitutivas de desviación de poder".

García Tobalino fue nombrado a pesar de que carecía de "los requisitos exigidos" y, aunque la sentencia constata esta "irregularidad", no se pronuncia sobre la misma porque en su momento no se recurrió. Sin embargo, cuando García Tobalino pasó de suboficial a oficial en abril de 2022, el Ayuntamiento volvió a nombrarlo sin "convocatoria y publicidad". El fallo destaca lo "paradójico" que resulta que lograra la categoría exigida para el puesto "el mismo día en que fue nombrado por segunda vez", una maniobra con la que el Ayuntamiento "quiso salvar el incumplimiento del principal requisito".

Recurso del Ayuntamiento

La sentencia será recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Fuentes del Ayuntamiento citadas por Europa Press explican que no comparten algunos aspectos sobre los que se basa la sentencia, como los referidos al "sesgo de género". En este sentido, han destacado que la concejala responsable de la Policía Local "es mujer", y que la directora y dos de los cuatro subcomisarios que hay en el cuerpo también son mujeres.

El responsable de Administración Local y Foral de ELA en Álava, Ekaitz Oianguren, ha pedido al Ayuntamiento que no lo haga, porque se trata de un fallo "muy contundente", y le ha conminado a poner en marcha un proceso de selección al que pueda presentarse la subcomisaria.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más