Denuncian más de 100 casos de maltrato infantil a través de Zeuk Esan, el servicio de atención a menores
El servicio de atención a la infancia y a la adolescencia, Zeuk Esan, ha recibido más de un centenar de llamadas de denuncias de casos de maltrato infantil infligido por padres, madres o tutores. La mayoría de ellas (86) han sido realizadas por adultos que alertan de malos tratos a menores, mientras que solo 18 de los directamente afectados, las víctimas, han hecho la llamada.
Este dato se recoge en el informe anual de 2022 de Zeuk Esan, servicio dependiente del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, al que ha tenido acceso Europa Press.
Las consultas que se realizaron al teléfono de Zeuk Esan (116 111) el año pasado ascienden a 1.319, de las cuales 527 las hicieron menores, 484 adultos (sobre cuestiones relacionados con menores, sobre todo de madres preocupadas por sus hijos), y 47 procedieron de profesionales.
Según ha explicado Kepa Torrealdea, psicólogo clínico y coordinador del servicio, este está fundamentalmente dirigido a población menor de edad, de 0 a 18 años, pero es a partir de los doce años, edad en la que los niños entran en la pubertad o adolescencia, cuando más empiezan a consultar. Además, ha destacado que también hay numerosas llamadas de madres preocupadas porque a su hijo le están haciendo 'bullying'. "Diríamos que la medalla de oro de las consultas hechas por los adultos tienen que ver con situaciones de acoso o supuesto acoso", remarca.
También recurren a Zuk Esan profesores porque los centros escolares "se hacen eco de lo que les pasa" a los chicas y chicos, y detectan "ciertas conductas, les ven psicológicamente decaídos o sospechan que en casa pudieran ocurrir cosas". También se comunican con este servicio trabajadores y educadores sociales, psicólogos y algún abogado.
Intervenciones por teléfono, Instagram o correo electrónico
Las intervenciones de Zeuk Esan se realizan sobre todo por teléfono, pero también pueden ser telemáticas, vía Instagran o buzón (correo electrónico). Estas últimas reciben contestación en un plazo de 12 horas, aunque se pueden prolongar a 24 horas el fin de semana.
La más frecuente es la consulta por teléfono, en la que se mantiene una "conversación telefónica psicológica, terapéutica y educativa", que sustituye a la presencial. Un total de 527 menores llamaron para transmitir sus inquietudes, la mayoría (328) corresponden a chavales de entre 16 y 17 años, seguido de los de 12-15 años (161) y un número bastante menor (38) es de niños de menos de 12 años.
Un caso fue derivado a la Ertzaintza
De esta forma, el personal de este servicio, profesionales de psicología y educación social, les "escucha, aconseja, ayuda a tomar decisiones idóneas, intentan encontrar las claves del problema, les tranquilizan, redefinen una situación que está confusa y buscan algunas coordenadas para que se le pueda hacer un poco más llevaderos y más fácil" los problemas que afrontan los chicos y chicas. Tal como ha apuntado Torrealdea, a veces "es un mero desahogo".
Cuando detectan "gravedad" en la "angustia" que transmiten los menores, los derivan a profesionales que les atiendan de forma profesional. En casos excepcionales (el año pasado solo dos), se derivan a la Ertzaintza. Se trata de "situaciones donde o bien la persona que llama o una tercera persona ofrece testimonio de una situación que puede ser fatídica para la salud o para la vida de un menor de edad, como un intento de suicidio o un abandono por parte de unos padres", afirma.
Más noticias sobre sociedad
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.