El nuevo tramo a Salburua del tranvía de Vitoria-Gasteiz, en marcha
El tranvía de Vitoria-Gasteiz ha comenzado este martes a realizar sus primeros viajes a Salburua, con gran aceptación entre las personas usuarias de esta zona ubicada en las afueras de la ciudad y con protestas sindicales en demanda de la renovación del convenio de la plantilla de Euskal Trenbide Sarea (ETS).
En su primer día las personas viajeras pueden llegar hasta Salburua y desde este barrio a otros de la capital alavesa de manera gratuita para que puedan familiarizarse con las nuevas paradas y horarios. Este hecho ha animado a muchos vitorianos a probar esta ruta.
La apertura del ramal a Salburua dota la red tranviaria de la capital alavesa de cinco nuevas paradas —Santa Luzia, Iliada, Nikosia, La Unión y Salburua— que darán servicio a un barrio joven, con una población actual de unas 20 000 personas y que se encuentra en crecimiento.
La prolongación de 2,5 kilómetros permitirá mejorar la conexión de Salburua, Judimendi y Santa Lucía con el centro y el área norte de la capital y facilitará también el acceso a la nueva estación de autobuses y a la zona universitaria. El ramal a Salburua propiciará que 3700 residentes tengan una parada de tranvía a menos de cinco minutos de sus hogares y que 18 300 la tengan a menos de diez minutos.
Asimismo, la puesta en marcha del servicio a Salburua supone una reorganización de las cabeceras y destinos, de manera que los tranvías circulan desde Abetxuko hasta Unibertsitatea, y desde Ibaiondo hasta Salburua, con una frecuencia de 15 minutos.
Valoración de las instituciones
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha destacado que la puesta en marcha del tranvía a Salburua "supone una muy buena noticia para Vitoria-Gasteiz y, especialmente, para los vecinos del barrio". "Este sistema facilita nuestros desplazamientos y, por tanto, nuestra vida con un transporte público de alta capacidad, de alta calidad, moderno, accesible y limpio", ha remarcado.
Por su parte, el responsable de Operaciones y de Coordinación de Proyectos y Obras en Euskotren, Martín Barbarías, ha destacado que este primer día está trascurriendo con "normalidad" y que perciben a la gente "contenta y probando que el servicio funciona "perfectamente". La gratuidad, ha explicado, es también "una forma de dar las gracias al barrio de Salburua, tras dos años y medio de obras, queremos que prueben el medio de transporte".
Según las previsiones de Euskotren, este nuevo ramal aumentará el número de usuarios hasta el millón y medio al año.
La llegada del tranvía a este barrio ha supuesto una inversión total cercana a los 25 millones de euros, que han sido financiados en un 65 % por el Gobierno Vasco, mientras que el 35% restante lo han aportado a partes iguales el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación de Álava.
Concentración de la plantilla de ETS
Coincidiendo con la inauguración del nuevo tramo, la plantilla de Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha realizado una protesta en la parada de Salburua para demandar la negociación del convenio. Convocados por ELA y LAB, unas 15 personas se han concentrado tras una pancarta en la que se leía "Hitzarmena orain" (Convenio, ahora).

Tras más de un año de negociación, con "continuos bloqueos por parte de la dirección", la mayoría sindical formada por los dos sindicatos han iniciado una dinámica de protestas y movilizaciones para desbloquear la negociación del convenio.
Según han recordado ELA y LAB, las reivindicaciones básicas son recuperación y garantía del poder adquisitivo; creación de puestos de trabajo suficientes para garantizar el correcto funcionamiento de los distintos departamentos; garantía de igualdad de oportunidades en la promoción interna de puestos de convenio; garantía de bolsas externas de contratación públicas e inclusivas en todo momento; veto a los contratos precarios; y teletrabajo.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.