Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Rescatan a cerca de 2500 migrantes que trataban de llegar a las costas de la Unión Europea este fin de semana

Más de 2000 personas han sido rescatadas en el Mar Mediterráneo, según las autoridades de Italia, y casi 500 migrantes han llegado a la costa española.
migrantes-lanzarote-patera-efe
Migrantes rescatados en la costa de Lanzarote. Foto: EFE

En torno a 2500 migrantes han sido rescatados de las aguas del Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico este fin de semana.

Más de 2000 han sido encontrados en el Mar Jónico y el Mar Mediterráneo, según han informado las autoridades italianas. Aún hay dos embarcaciones en peligro en la zona. La Guardia Costera italiana ha especificado que 974 personas han llegado en diversos botes de poca envergadura a la isla de Lampedusa, de los cuales una gran parte son menores de edad.

A esto se suman las operaciones de rescate, entre las que está un pesquero con unos 800 migrantes a bordo que ha sido interceptado a más de 120 millas al sureste de Siracusa. El rescate, complejo debido al gran número de personas a bordo, sigue adelante, mientras que otros 400 migrantes se encuentran en segundo barco pesquero al sureste de la isla de Capo Passero, también a la espera de ser rescatados.

Previamente, las autoridades han señalado que el centro de recepción de migrantes de Lampedusa se encuentra sobrecargado, con 1883 migrantes, a pesar de que fue diseñado para dar cobijo a unas 400 personas.

Por su parte, la ONG alemana Resqship ha indicado que el domingo se recuperaron los cuerpos sin vida de dos personas tras un naufragio frente a las costas de Malta

En cuanto a las costas españolas, un total de 389 inmigrantes han arribado a Canarias, Andalucía, Murcia y Baleares durante el fin de semana.

La mayor intervención, durante la noche del sábado al domingo, fue el rescate de 145 migrantes en patera que fueron desembarcados en Lanzarote. En Andalucía han sido rescatados 166 inmigrantes: 93 en Motril y 73 en Almería.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X