Ley del ''solo sí es sí''
Guardar
Quitar de mi lista

Unidas Podemos registra enmiendas a la ley de "solo sí es sí" en la línea de las de EH Bildu y ERC

La coalición no ha logrado un acuerdo con sus socios en el Gobierno para modificar la norma. "El hecho de que toda la mayoría de investidura vaya en una misma línea tendría que hacer reflexionar al PSOE para hacer posible un acuerdo con la mayoría feminista", ha pedido la ministra de Igualdad.
martxoak 8 marzo feminismo 2020 efe
Movilización feminista.

Unidas Podemos ha registrado enmiendas a la ley del "solo sí es sí", tras no lograr un acuerdo con el PSOE para la modificación de la norma. La propuesta de la coalición es incluir la violencia y la intimidación como un agravante y no como un subtipo penal, como quieren los socialistas.

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha defendido las enmiendas de Unidas Podemos como solución para "mejorar la aplicación de la ley" pero "no retroceder, deshacer o degradar el sistema del consentimiento" que se estableció con la ley del 'solo sí es sí'.

Rosell ve viable este "equilibrio" en la reforma y ha recordado que "la mayoría feminista y progresista" del Parlamento que sustenta al Gobierno está basando sus enmiendas de esta misma manera. Además, tal y como ha recordado, las recomendaciones internacionales van en este mismo sentido.

En este sentido, Igualdad ve posible un acuerdo final con el PSOE antes del jueves en el Congreso de los Diputados, cuando previsiblemente se voten las enmiendas.

Según ha explicado Irene Montero, ministra de Igualdad, las líneas de las enmiendas irán "en la línea" de las presentadas la semana pasada por EH Bildu y ERC.

"Vamos a hacer propuestas desde la autonomía de cada organización y de cada partido dentro de esa mayoría de investidura, todas muy en la misma línea de reforzar la violencia en las circunstancias agravantes", ha explicado.

La ministra tiene "claro" que el consentimiento tiene que "seguir en el centro" de la Ley de garantía integral de la libertad sexual, a pesar de que "la mayoría de investidura, que es una mayoría plurinacional y progresista, y sobre todo feminista, lleva muchos meses trabajando de forma coordinada, comparte que hay que dar una respuesta a las víctimas y a la sociedad ante decisiones judiciales de rebajas de penas".

En su opinión, no es posible que una "reforma pactada entre el Partido Socialista y el Partido Popular sea una reforma feminista". "Nosotras pensamos que es importante que la reforma de la ley solo si es si sirva para mejorar esa ley y no para retroceder en los derechos de las mujeres", ha dicho.

Por este motivo considera que el PSOE tendría "que reflexionar y hacer posible un acuerdo del Partido Socialista con la mayoría feminista que sostiene a este gobierno".

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más