Veredicto
Guardar
Quitar de mi lista

Declaran culpable de asesinato con alevosía al acusado por el crimen de Gamarra

Fiscal, acusación particular y defensa han pedido prisión permanente revisable. En julio de 2020 un joven de 20 años con discapacidad fue asesinado en Vitoria-Gasteiz en un pabellón del polígono industrial de Gamarra por un chico de 18 años.
El acusado durante el juicio.
El acusado durante el juicio. Imagen: EITB

El jurado popular ha declarado culpable de asesinato con alevosía al joven Ismael, que asesinó a su conocido Ander en Vitoria-Gasteiz el 23 de julio del 2020, por lo que tanto la Fiscalía como la acusación particular ejercida por la familia de la víctima han pedido prisión permanente revisable para el acusado.

La vista en la Audiencia de Álava contra Ismael por matar a Ander el 23 de julio del 2020 terminó ayer y este jueves los nueve integrantes del jurado popular han dado a conocer su veredicto.

El primer día del juicio el acusado reconoció que apuñaló a la víctima y pidió perdón, un arrepentimiento que mostró ayer de nuevo en la última sesión de la vista.

El veredicto del jurado considera al procesado culpable de asesinato con alevosía porque mató a Ander "de manera voluntaria, aprovechando su desvalimiento" por la incapacidad reconocida que sufría.

También le considera culpable de un delito de lesiones porque primero apuñaló a su supuesto amigo y, según defendió la Fiscalía, luego "tomó conciencia de lo que había hecho, pasó a un segundo escenario", y mató a Ander al golpearlo con una piedra en la cabeza.

A la vista de este veredicto, el fiscal, Manuel Pedreira, ha mantenido sus conclusiones y ha pedido prisión permanente revisable por el delito de asesinato con alevosía y 3 años de cárcel por el delito de lesiones, previo al asesinato. Además, reclama tres indemnizaciones para la familia (padre, madre y hermano) de la víctima que suman 282.000 euros.

La acusación particular, ejercida por el abogado Ismael Díaz, ha solicitado las mismas penas de cárcel que el Ministerio Público.

La defensa por su parte, que ha ejercido de oficio Manuel Agirre y que inicialmente reclamaba 8 años de prisión por homicidio a la que aplicaba distintas con atenuantes, ha admitido que no le queda "más remedio que pedir la prisión permanente revisable" ya que así lo establece el Código Penal para los delitos de asesinato con alevosía.

A la vista del veredicto, la Audiencia alavesa dictará ahora una sentencia acorde con este pronunciamiento del jurado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más