Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del "solo sí es sí" del PSOE

Durante el debate, la ministra de Igualdad ha afirmado que los socialistas no han querido el acuerdo y ha lamentado la falta de una respuesta unitaria.
congreso kongresua solo si es si bai bakarrik da bai jone belarra irene montero eitb
18:00 - 20:00
PSOE y PP aprueban la reforma del 'solo sí es sí' con Unidas Podemos en contra

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la reforma de la ley del "solo sí es sí" del PSOE, con 233 votos a favor (PP, PNV, Cs, PdeCat, UPN y CC) 59 en contra y 4 abstenciones (Junts). Vox no ha participado en la votación.

Durante el debate, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reprochado al PSOE su falta de voluntad para lograr un acuerdo y ha lamentado la falta de una respuesta unitaria como Gobierno. En su opinión, Unidas Podemos ha buscado el pacto "por encima de sus posibilidades". "Hoy nos quedamos en minoría, seguiremos trabajando, que es lo que sabemos hacer las feministas, seguir adelante", ha añadido.

Por otra parte, Irene Montero ha insistido que "ninguna reforma va a evitar las decisiones judiciales de rebajas de condenas", quien ha pedido a los socialistas que se pregunten por qué el PP apoya esta modificación. "Quizá si hoy votan a favor es porque esto no es un avance, sino un retroceso para los derechos de las mujeres", ha apuntado.

La nueva ley recoge de nuevo la violencia y la intimidación, para poder endurecer las penas. Sin embargo, hasta que no se publique en el Boletín Oficial del Estado, no será aplicable.
18:00 - 20:00

Asimismo, ha declarado que hoy es el día "más difícil" que ha vivido en la Cámara Baja porque costó "muchos años de movilizaciones de lucha feminista, de trabajo en el Gobierno y en el Parlamento poner el consentimiento en el centro", y que la reacción a esta ley ha provocado una "vuelta atrás".

La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha reconocido la "sensación agridulce" de haber tenido que pactar con el PP la reforma de la ley del "solo sí es sí". En todo caso, ha defendido la necesidad de modificar la ley tras las rebajas de condenas a agresores sexuales y ha asegurado que se trata de una "reforma técnica" que "no modifica ni una coma de la definición del consentimiento".

ERC y EH Bildu, al igual que Unidas Podemos, han destacado que la reforma diluye la centralidad del consentimiento. La diputada de ERC, Pilar Vallugera, ha señalado que "debíamos cambiar este paradigma y ustedes lo han vuelto a atrás". En términos similares se ha manifestado la diputada de EH Bildu, Bel Pozueta: "El consentimiento no se toca porque queremos ser libres y dueñas de nuestros derechos".

El diputado del PNV, Mikel Legarda, ha dicho que la reforma viene a reparar "la alarma social creada por el tratamiento de algunos delitos, a sabiendas de que esta reforma es a futuro, no va a deshacer lo ya hecho". "Solo lamentamos no haber respondido con mayor prontitud a sus demandas", ha finalizado.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más