El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del "solo sí es sí" del PSOE

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la reforma de la ley del "solo sí es sí" del PSOE, con 233 votos a favor (PP, PNV, Cs, PdeCat, UPN y CC) 59 en contra y 4 abstenciones (Junts). Vox no ha participado en la votación.
Durante el debate, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reprochado al PSOE su falta de voluntad para lograr un acuerdo y ha lamentado la falta de una respuesta unitaria como Gobierno. En su opinión, Unidas Podemos ha buscado el pacto "por encima de sus posibilidades". "Hoy nos quedamos en minoría, seguiremos trabajando, que es lo que sabemos hacer las feministas, seguir adelante", ha añadido.
Por otra parte, Irene Montero ha insistido que "ninguna reforma va a evitar las decisiones judiciales de rebajas de condenas", quien ha pedido a los socialistas que se pregunten por qué el PP apoya esta modificación. "Quizá si hoy votan a favor es porque esto no es un avance, sino un retroceso para los derechos de las mujeres", ha apuntado.
Asimismo, ha declarado que hoy es el día "más difícil" que ha vivido en la Cámara Baja porque costó "muchos años de movilizaciones de lucha feminista, de trabajo en el Gobierno y en el Parlamento poner el consentimiento en el centro", y que la reacción a esta ley ha provocado una "vuelta atrás".
La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha reconocido la "sensación agridulce" de haber tenido que pactar con el PP la reforma de la ley del "solo sí es sí". En todo caso, ha defendido la necesidad de modificar la ley tras las rebajas de condenas a agresores sexuales y ha asegurado que se trata de una "reforma técnica" que "no modifica ni una coma de la definición del consentimiento".
ERC y EH Bildu, al igual que Unidas Podemos, han destacado que la reforma diluye la centralidad del consentimiento. La diputada de ERC, Pilar Vallugera, ha señalado que "debíamos cambiar este paradigma y ustedes lo han vuelto a atrás". En términos similares se ha manifestado la diputada de EH Bildu, Bel Pozueta: "El consentimiento no se toca porque queremos ser libres y dueñas de nuestros derechos".
El diputado del PNV, Mikel Legarda, ha dicho que la reforma viene a reparar "la alarma social creada por el tratamiento de algunos delitos, a sabiendas de que esta reforma es a futuro, no va a deshacer lo ya hecho". "Solo lamentamos no haber respondido con mayor prontitud a sus demandas", ha finalizado.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.