Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

El profesor Juan José Etxeberria, nuevo rector de la Universidad de Deusto

El profesor, titular en la Facultad de Derecho donde imparte Filosofía del Derecho, fue provincial de los jesuitas de la Provincia de Loyola de 2008 a 2014. Anteriormente, fue también vicedecano de la Facultad de Derecho y vicerrector de Identidad y Misión.
Deustuko Unibertsitatea
Etxeberria sustituirá al hasta ahora rector José María Guibert Ucín. Foto: Universidad de Deusto

El profesor de la Facultad de Derecho y vicerrector de Comunidad Universitaria y Agenda 2030, Juan José Etxeberria, ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad de Deusto, de la Compañía de Jesús, en sustitución de José María Guibert Ucín, quien ha ejercido el cargo durante tres mandatos.

Etxeberria (Tolosa, 1966) entró en 1984 en la orden religiosa fundada por Ignacio de Loyola y fue ordenado sacerdote en 1995. Su formación académica se ha desarrollado en la Universidad de Deusto, el Instituto Católico de París y la Universidad Gregoriana (Roma), donde se doctoró en Derecho Canónico.

Profesor titular en la Facultad de Derecho donde imparte Filosofía del Derecho, fue provincial de los jesuitas de la Provincia de Loyola, de 2008 a 2014, fecha en la que las distintas provincias jesuitas de España se unificaron en una única.

Anteriormente fue vicedecano de la Facultad de Derecho y vicerrector de Identidad y Misión. Desde 2015, Etxeberria, quien maneja cinco idiomas, ha sido responsable de distintos cargos en Deusto como vicerrector de Comunidad Universitaria.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más