PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Datos del paro, Sesión de control en el Parlamento Vasco y XX Festival de cine de DD.HH.

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Lanbide. EFE.
Lanbide. EFE.

Estos son los temas que acapararán los principales titulares de este viernes, 21 de abril:

- Datos del paro: EUSTAT publicará hoy los datos del paro correspondientes al primer trimestre de 2023, recogidos en la última Encuesta de Población con relación a la Actividad. El cuarto trimestre del 2022 la tasa de paro se situaba en un 8,4 %. 

- Sesión de control en el Parlamento Vasco: Hoy se celebra en el Parlamento Vasco una nueva sesión de control al Gobierno. La oposición preguntará, entre otros temas, sobre la situación de Osakidetza, sobre la nueva ley de vivienda o sobre las webs de memoria de algunos municipios. Las sesión podrá seguirse en directo en EITB.eus, a partir de las 09:30. 

- XX Festival de Cine de Derechos Humanos: Hoy comenzará el XX Festival de Cine de Derechos Humanos de San Sebastián, que arrancará con la proyección de la ópera prima de la directora laudioarra Estibaliz Urresola, "20 000 especies de abejas". La cineasta chilena Carmen Castillo recibirá el premio especial del festival, en la gala de inauguración que se celebrará, a partir de las 19:30 en el Victoria Eugenia. 

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más