El acusado de matar a su compañero de piso en Bilbao reconoce que le asestó varias cuchilladas

El hombre acusado de matar su compañero de piso en el barrio de San Ignacio de Bilbao en octubre de 2021 ha reconocido que le asestó varias cuchilladas en el juicio que se sigue en su contra en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Bizkaia.
Durante la primera sesión de la vista oral, el encausado ha admitido que asestó varias puñaladas a la víctima con intención de matarle y que, cuando esta quedó en el suelo, se marchó de la vivienda. Fue detenido poco después por la Ertzaintza.
Esta es la primera vez que el encausado declara, ya que se negó a hacerlo cuando fue detenido y durante la instrucción del caso.
En una breve declaración de cuatro minutos, el procesado ha respondido a todas las preguntas de la la fiscal, aunque se ha limitado a contestar con monosílabos. Así, ha reconocido que apuñaló a la víctima y que lo hizo a sabiendas de que podía causarle la muerte. También le han enseñado dos cuchillos, y ha admitido que utilizó uno de ellos. Por último, ha indicado que tras el suceso se fue de la vivienda y que poco después fue detenido.
Declaraciones de testigos
En la vista de hoy también han declarado dos compañeros de piso y testigos de lo sucedido. Uno de ellos relatado que intentó evitar la agresión, pero que el acusado era más fuerte que él y que no consiguió demasiado, solo separarles un poco. Hizo lo que pudo, ha explicado.
Ha añadido que no sabe cómo empezó todo pero que escuchó a la víctima amenazar al acusado; "si tú coges un cuchillo yo cojo otro", ha afirmado, para al final opinar que el procesado "se estaba defendiendo".
La otra persona que presenció el suceso ha añadido que escuchó una discusión en la que el acusado reclamaba a la víctima "20 euros de una deuda por ajos", que intentó tranquilizarle pero que "estaba fuera de sí", con una "mirada de locura". Ha indicado que grabó parte del suceso con un móvil, imágenes que se han visualizado en la sesión de hoy.
Peticiones de entre 19 y 21 años de cárcel
En vista pública, el jurado popular, compuesto por nueve miembros, deberá de resolver si considera que al acusado culpable o no del delito de asesinato con alevosía, tal como sostiene la Fiscalía que pide 19 años de prisión para el acusado. Reclama, asimismo, su inhabilitación durante tiempo de la condena y el abono de 16 500 euros a cada uno de los hermanos del fallecido.
Además, el escrito de la Fiscalía apunta el agravante de reincidencia, puesto que el procesado tiene antecedentes penales ya que fue condenado en 2006 por un delito de homicidio a la pena de 9 años y 6 meses de prisión por la Audiencia Provincial de Madrid. El Ministerio fiscal plantea también una atenuante de la pena de anomalía o alteración psíquica.
Por su parte, la acusación particular, que representa a un hermano de la víctima, reclama 21 años de cárcel al añadir ensañamiento, mientras que la defensa del procesado pide la absolución de su defendido. Sin embargo, y tras lo sucedido hoy, el abogado del acusado modificará probablemente su escrito de defensa al término de las sesiones orales.
Según el relato de los hechos recogido por la Fiscalía, la tarde del 22 de octubre de 2021 el inculpado comenzó una discusión con el hombre con el que convivía en un piso de San Ignacio, tras lo que "llegó a propinarle más de 20 acometidas con un cuchillo". El hombre resultó herido grave y fue trasladado al hospital de Cruces, donde finalmente murió cuatro días después.
La sección segunda de la Audiencia vizcaína ha previsto cinco jornadas, en las que se escucharán, además de al acusado, los testimonios de los ertzainas que realizaron la investigación, los testigos y los peritos.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.