El acusado de matar a su compañero de piso en Bilbao reconoce que le asestó varias cuchilladas

El hombre acusado de matar su compañero de piso en el barrio de San Ignacio de Bilbao en octubre de 2021 ha reconocido que le asestó varias cuchilladas en el juicio que se sigue en su contra en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Bizkaia.
Durante la primera sesión de la vista oral, el encausado ha admitido que asestó varias puñaladas a la víctima con intención de matarle y que, cuando esta quedó en el suelo, se marchó de la vivienda. Fue detenido poco después por la Ertzaintza.
Esta es la primera vez que el encausado declara, ya que se negó a hacerlo cuando fue detenido y durante la instrucción del caso.
En una breve declaración de cuatro minutos, el procesado ha respondido a todas las preguntas de la la fiscal, aunque se ha limitado a contestar con monosílabos. Así, ha reconocido que apuñaló a la víctima y que lo hizo a sabiendas de que podía causarle la muerte. También le han enseñado dos cuchillos, y ha admitido que utilizó uno de ellos. Por último, ha indicado que tras el suceso se fue de la vivienda y que poco después fue detenido.
Declaraciones de testigos
En la vista de hoy también han declarado dos compañeros de piso y testigos de lo sucedido. Uno de ellos relatado que intentó evitar la agresión, pero que el acusado era más fuerte que él y que no consiguió demasiado, solo separarles un poco. Hizo lo que pudo, ha explicado.
Ha añadido que no sabe cómo empezó todo pero que escuchó a la víctima amenazar al acusado; "si tú coges un cuchillo yo cojo otro", ha afirmado, para al final opinar que el procesado "se estaba defendiendo".
La otra persona que presenció el suceso ha añadido que escuchó una discusión en la que el acusado reclamaba a la víctima "20 euros de una deuda por ajos", que intentó tranquilizarle pero que "estaba fuera de sí", con una "mirada de locura". Ha indicado que grabó parte del suceso con un móvil, imágenes que se han visualizado en la sesión de hoy.
Peticiones de entre 19 y 21 años de cárcel
En vista pública, el jurado popular, compuesto por nueve miembros, deberá de resolver si considera que al acusado culpable o no del delito de asesinato con alevosía, tal como sostiene la Fiscalía que pide 19 años de prisión para el acusado. Reclama, asimismo, su inhabilitación durante tiempo de la condena y el abono de 16 500 euros a cada uno de los hermanos del fallecido.
Además, el escrito de la Fiscalía apunta el agravante de reincidencia, puesto que el procesado tiene antecedentes penales ya que fue condenado en 2006 por un delito de homicidio a la pena de 9 años y 6 meses de prisión por la Audiencia Provincial de Madrid. El Ministerio fiscal plantea también una atenuante de la pena de anomalía o alteración psíquica.
Por su parte, la acusación particular, que representa a un hermano de la víctima, reclama 21 años de cárcel al añadir ensañamiento, mientras que la defensa del procesado pide la absolución de su defendido. Sin embargo, y tras lo sucedido hoy, el abogado del acusado modificará probablemente su escrito de defensa al término de las sesiones orales.
Según el relato de los hechos recogido por la Fiscalía, la tarde del 22 de octubre de 2021 el inculpado comenzó una discusión con el hombre con el que convivía en un piso de San Ignacio, tras lo que "llegó a propinarle más de 20 acometidas con un cuchillo". El hombre resultó herido grave y fue trasladado al hospital de Cruces, donde finalmente murió cuatro días después.
La sección segunda de la Audiencia vizcaína ha previsto cinco jornadas, en las que se escucharán, además de al acusado, los testimonios de los ertzainas que realizaron la investigación, los testigos y los peritos.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.