RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz pide dejar el debate sobre la Ley de Educación "fuera del rifirrafe político"

"Sorprendido" ante las críticas del PSE-EE al Proyecto de Ley de Educación, aprobado ayer por el Gobierno Vasco, el consejero de Educación entiende que "esto significa que tenemos que seguir trabajando".
Jokin Bildarratz RE 1
18:00 - 20:00
Jokin Bildarratz, sorprendido por las críticas del PSE-EE: ''Esto significa que hay que seguir trabajando''

Sin darle "demasiada importancia", pero "sorprendido". Así se ha mostrado el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ante las críticas vertidas por el PSE-EE al Proyecto de Ley de Educación del País Vasco, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno. En una nota remitida a los medios, el socio de coalición del PNV aseveró que la norma llegó al Consejo de Gobierno sin que el texto haya podido "responder a todos los objetivos marcados". El consejero sostiene que "no ha observado ninguna diferencia de ese calado" durante las conversaciones.

Entrevistado en Radio Euskadi, Bildarratz no ha querido entrar en la polémica, pero sí ha hecho hincapié en que "el texto mantiene el espíritu de lo acordado el 7 de abril de 2022 en su integridad", algo que ha recordado en repetidas ocasiones durante su intervención. No obstante, reconoce que "esto significa que tenemos que seguir trabajando" y "ahora toca que las diferencias y los matices que los grupos puedan aportar se aclaren en el Parlamento Vasco", a donde ha sido remitido el texto próximamente para su tramitación.

"Consciente" de que el debate sobre la Ley de Educación podría adentrarse en la campaña electoral de las elecciones forales y municipales, el titular de Educación pide a los grupos parlamentarios que "dejen este debate fuera del rifirrafe político" y sean capaces que "seguir trabajando conjuntamente como hasta ahora". "Siempre hemos pretendido que la Educación esté fuera del debate político... hemos pasado el testigo al Parlamento Vasco y tenemos que ser capaces de transmitir a las familias un mensaje de tranquilidad, un mensaje de acuerdo", matiza.

En referencia a los modelos educativos que contempla la ley, insiste en que "no hay cambios" porque "el texto articulado respeta escrupulosamente y en su literalidad, de la primera a la última letra, el acuerdo del 7 de abril". "A partir de ahí", añade, "hay tres elementos: las familias tendrán como hasta ahora derecho a elegir el modelo lingüístico que deseen, habrá un proyecto lingüístico acorde con la realidad sociolingüística de cada municipio y se establecen perfiles de salida".

Bildarratz sostiene que "la escuela pública vasca" es la "absoluta prioridad" y quienes digan lo contrario, asegura, no hacen más que "lanzar eslóganes".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más