SEQUÍA EN EUROPA
Guardar
Quitar de mi lista

Científicos de la UE descartan "soluciones milagrosas" para preservar el agua

Los expertos apuestan por la agricultura de precisión, desalinización y soluciones basadas en la naturaleza. "Si tienes un bosque sano, tienes suelos sanos. Si conservas los humedales, te funcionarán como un amortiguador natural contra la sequía y también contra las inundaciones", dicen en el JRC.
Ibai Eder urtegia, Azpeitia (Gipuzkoa)
Embalse de Ibai Eder, en Azpeitia (Gipuzkoa). Foto: Josune Ugarte Epelde

La falta de lluvias y las altas temperaturas en el sur de Europa han abierto el debate sobre la gestión hídrica en la región mediterránea, donde el cambio climático va a ser especialmente drástico y los científicos de la Unión Europea (UE) descartan "soluciones milagrosas" para preservar el agua.

"No hay una solución milagrosa, no podemos solucionar un problema de esta complejidad e intensidad en tan solo un año. Hay que desplegar un abanico de soluciones que, con el tiempo, creen una resiliencia para el agua", comenta un científico del Centro de Investigación Común (JRC) en una charla con periodistas europeos durante una visita a la sede de este organismo en Ispra (Italia). El JRC tiene la misión de aportar a las instituciones europeas estudios, datos e indicadores que ayuden a diseñar mejor las políticas comunitarias.

Según sus datos, un cuarto del territorio de la UE se encuentra actualmente en fase de alerta por la sequía, una situación que enlaza con el hecho de que el pasado 2022 fuera, según los análisis del JRC, el más cálido de los últimos 500 años en Europa.

En un informe de marzo, el centro ya alertó sobre la escasez de lluvias en España, Francia y el norte de Italia, y mostró su "preocupación" por el suministro de agua en los dos sectores más afectados por la sequía: la agricultura y la producción de energía, con su impacto en las centrales hidroeléctricas.

A juicio del JRC, si en las zonas amenazadas las condiciones para practicar la agricultura se vuelven más complicadas, "eso requerirá una respuesta" por parte de las autoridades.

cosecha cereal trigo nekazariak garia uzta cosecha de trigo. Foto: EITB

Agricultura de precisión, desalinización y soluciones basadas en la naturaleza

Y esta respuesta pasa por "más inversiones" que fomenten la agricultura de precisión, con la implantación de técnicas de ahorro como el riego por goteo, mientras que, en el plano general, este experto en gestión del agua apuesta por soluciones económicamente rentables y adaptadas a las necesidades locales.

Aparte de la desalinización, que es un proceso más caro y sólo apto para zonas de costa, o el reciclaje del agua, los científicos del JRC insisten en las bondades de las llamadas "soluciones basadas en la naturaleza", que consisten en intervenir en los ecosistemas para preservar el flujo del agua y la humedad del suelo.

"Si tienes un bosque sano, tienes suelos sanos. Si conservas los humedales, te funcionarán como un amortiguador natural contra la sequía y también contra las inundaciones", además son gratuitas, dicen en el JRC sobre unas estrategias que fomentan desde Bruselas.

"Hay una situación preocupante y una tendencia negativa, pero ahora tenemos algunos caminos sobre cómo encontrar soluciones: colaboración más cercana con ciudades y regiones y enfoque multidisciplinario con distintos sectores", aseguró la comisaria europea de Innovación e Investigación, Mariya Gabriel, durante la visita al JRC.

Tambien te puede interesar:

Te puede interesar

Rafa Pajares médico runner Behobia Donostia
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"

Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria. 

Cargar más
Publicidad
X