Previsión meteorológica
Guardar
Quitar de mi lista

La galerna termina con las altas temperaturas del miércoles

Los termómetros han sufrido un gran cambio a partir de la tarde-noche, con la llegada de la galerna a la costa vasca.
20180829131116_galerna_
Fuerte galerna en San Sebastián

El calor ha sido el protagonista indiscutible del miércoles, con máximas de 35 grados en Bilbao, y de más de 30 en San Sebastián, Baiona e Iruñea.

Mañana, jueves, los termómetros se mantendrán en valores más propios de la época, con 26 grados de máxima en Bilbao, y temperaturas más bajas en el resto. Para el viernes se espera que continúe el tiempo seco y soleado, con vientos flojos variables y temperaturas máximas en torno a los 25 grados.

A las 11:00 horas de hoy los termómetros ya marcaban 25 grados en la capital guipuzcoana y 24 en la vizcaína.

Galerna en la costa vasca

La galerna ha azotado esta noche la costa vasca y ha provocado una brusca bajada de temperaturas. Esta hau entrado por el litoral de Bizkaia sobre las 21:00 horas y se ha ido desplazando hacia Gipuzkoa.

El Departamento vasco de Seguridad ha activado un aviso amarillo por este fenómeno costero, que hace girar el viento a componente oeste noroeste y se propaga por todo el litoral con rachas que superarán los 60 e incluso los 80 kilómetros por hora.

Además traído consigo un importante descenso de las temperaturas, ya que en solo una hora ha llegado a bajar hasta 10 grados de temperatura.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más