La sequía ha afectado gravemente a 40 000 hectáreas en Navarra
Pese a que la sequía no está teniendo en Navarra la gravísima afección que sí presenta en otras comunidades, la situación "preocupa" tanto al Gobierno foral como a las organizaciones agrícolas y ganaderas, que ven perdida la cosecha de cereal de secano y piden ayudas económicas y otras medidas como el destino de la paja para alimentar al ganado y no para biomasa.
Lo han puesto de manifiesto tanto la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, como los presidentes de UAGN y EHNE, Félix Bariáin y Fermín Gorraiz, quienes junto a representantes de otras organizaciones del sector, técnicos de otros departamentos y miembros de organismos implicados (como la Agencia estatal de Meteorología) han participado en la segunda reunión de la Mesa de la Sequía de Navarra.
A su llegada, la consejera ha explicado a los periodistas que la convocatoria, tras la primera reunión del pasado 4 de abril en Navarra y del 17 de abril en el Estado, pretendía hacer seguimiento de la situación, que respecto a los cultivos de regadío no se puede evaluar por estar en fechas previas de las plantaciones.
En todo caso, ha advertido de que "la fotografía de la sequía y sus efectos es dinámica, va cambiando. Puede empeorar pero también se puede aliviar", y por ello ese seguimiento.
Según ha explicado la consejera a los medios antes del encuentro, la sequía ha afectado gravemente a 40 000 hectáreas de cultivos de secano de la Ribera y Zona Media. En el resto de zonas, la situación de cultivos y pastos es "aceptable" aunque ha precisado que el estado es "cambiante y dinámico".
Se calcula que los recursos hídricos son un 40 % más bajos que en años anteriores. En cuanto a los embalses, las reservas son las más bajas de los últimos 20 años, con una capacidad media que ronda el 50 %.
Precisamente, ante esta tendencia, el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, Intia, aconsejó sustituir determinados cultivos —como el maíz que requieren más consumo de agua— por otros como el girasol.
Quizás te interese: El suministro de agua en Hegoalde está garantizado, aunque la situación preocupa al sur de Navarra
Más noticias sobre sociedad
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.