Sequía
Guardar
Quitar de mi lista

La sequía ha afectado gravemente a 40 000 hectáreas en Navarra

La sequía ha afectado sobre todo la Ribera y Zona Media. En el resto de zonas, la situación de cultivos y pastos es "aceptable" aunque ha precisado que el estado es "cambiante y dinámico
20230502134856_mesa-sequia-navarra_
18:00 - 20:00
Segunda reunión de la Mesa de la Sequía de Navarra

Pese a que la sequía no está teniendo en Navarra la gravísima afección que sí presenta en otras comunidades, la situación "preocupa" tanto al Gobierno foral como a las organizaciones agrícolas y ganaderas, que ven perdida la cosecha de cereal de secano y piden ayudas económicas y otras medidas como el destino de la paja para alimentar al ganado y no para biomasa.

Lo han puesto de manifiesto tanto la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, como los presidentes de UAGN y EHNE, Félix Bariáin y Fermín Gorraiz, quienes junto a representantes de otras organizaciones del sector, técnicos de otros departamentos y miembros de organismos implicados (como la Agencia estatal de Meteorología) han participado en la segunda reunión de la Mesa de la Sequía de Navarra.

A su llegada, la consejera ha explicado a los periodistas que la convocatoria, tras la primera reunión del pasado 4 de abril en Navarra y del 17 de abril en el Estado, pretendía hacer seguimiento de la situación, que respecto a los cultivos de regadío no se puede evaluar por estar en fechas previas de las plantaciones.

En todo caso, ha advertido de que "la fotografía de la sequía y sus efectos es dinámica, va cambiando. Puede empeorar pero también se puede aliviar", y por ello ese seguimiento.

Según ha explicado la consejera a los medios antes del encuentro, la sequía ha afectado gravemente a 40 000 hectáreas de cultivos de secano de la Ribera y Zona Media. En el resto de zonas, la situación de cultivos y pastos es "aceptable" aunque ha precisado que el estado es "cambiante y dinámico".

Se calcula que los recursos hídricos son un 40 % más bajos que en años anteriores. En cuanto a los embalses, las reservas son las más bajas de los últimos 20 años, con una capacidad media que ronda el 50 %.

Precisamente, ante esta tendencia, el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, Intia, aconsejó sustituir determinados cultivos —como el maíz que requieren más consumo de agua— por otros como el girasol. 

Quizás te interese: El suministro de agua en Hegoalde está garantizado, aunque la situación preocupa al sur de Navarra

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más