Una mujer denuncia a Osakidetza por provocar que terminara dando a luz en el portal de su vivienda
Una mujer reclama a Osakidetza una indemnización de 60.000 euros por darle de alta cuando estaba de parto, y provocar que terminara dando a luz en el portal de su vivienda dos horas después. La madre ha denunciado "el impacto moral y psicológico de verse desatendida y de alumbrar a su hija en el portal", y ha reprochado al Servicio Vasco de Salud no haberla escuchado cuando explicaba que tenía contracciones cada minuto.
Al parecer, el servicio de parto de Osakidetza no dudó en dar de alta a la víctima cuando se encontraba de parto. Hecho que ha llevado a esta dar a luz en su propio portal y ha provocado una bronquiolitis a la recién nacida.
Viviendo una pesadilla
Según recoge la denuncia, la víctima de 25 años acudió al hospital de Basurto a las 2:30 horas del 4 de enero, tras sentir unas contracciones "fuertes y continuas" cada dos o tres minutos, sospechando un posible parto.
Tras 4 horas y media de pruebas, la paciente sintió cómo las contracciones iban aumentando. Por ello, pidió a los trabajadores de Osakidetza que un ginecólogo realizará una nueva examinación de su caso. La especialista determinó que la paciente fuera dada de alta. Según la ginecóloga, "por entender que la dilatación se correspondía a 2 o 3 centímetros".
Cuanto la mujer llegó a su domicilio de Lemoa sobre las 6:00 horas, volvió a sentir malestar y comenzó a sangrar. Por ello, decidió regresar al hospital. Sin embargo, la mujer no llegaría a su destino. Nada más lejos de la realidad, la mujer tuvo que dar a la luz en el mismo ascensor de su portal, con la ayuda de su hermano que iba a ser su acompañante en el hospital.
Entonces, el familiar decidió llamar al 112 para recibir soporte médico. Ayuda que no llego a recibir. Puesto que la ambulancia que acudió en auxilio de la víctima no era medicalizada. Por lo que la madre y la recién nacida tuvieron que esperar en el portal hasta que llegó la necesaria ambulancia medicalizada que la pudo trasladar al hospital de Basurto, a las 8:00 horas.
Tres días después de los hechos, la pequeña recién nacida tuvo que ingresar en la UCI con bronquilitis. Frío que "sin duda" había adquirido durante la larga espera que llevó a cabo en su mismo portal.
Por todo esto, la madre ha denunciado "el impacto moral y psicológico de verse desatendida y de alumbrar a su hija en el portal", y ha reprochado a Osakidetza no haberla escuchado cuando explicaba que tenía contracciones cada minuto y "por no haber tenido la mínima precaución" de monitorizarla antes de darle el alta. Y reclama una indemnización de 60.000 euros al Servicio Vasco de Salud, por daños y prejuicios.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.