Diversidad sexual y de género
Guardar
Quitar de mi lista

Berdindu! asesoró en 2022 a 2400 docentes y atendió 640 consultas, para combatir la discriminación LGTBI+

Berdindu! brinda información, orientación y asesoramiento a personas LGTBI+ y a sus familias, además de a profesionales en áreas como la Educación y otros colectivos.
Un banco de Markina-Xemein
Un banco de Markina-Xemein. Foto: Itziar Alberdi

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha visitado hoy la oficina en Bilbao de Berdindu!, servicio dedicado a atender y asesorar a personas LGTBI+ y sus familias, así como a aquellas entidades que lo soliciten. La visita se enmarca en la estrategia del Gobierno Vasco para dar visibilidad los servicios de atención a la diversidad sexual y de género, y reafirmar su compromiso en la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad en la sociedad.

Durante su visita, Melgosa ha podido conocer de primera mano el trabajo realizado por el equipo técnico de Berdindu!, que brinda información, orientación y asesoramiento a personas LGTBI+ y a sus familias, además de a profesionales en áreas como la Educación y otros colectivos.

"Nuestra labor en el servicio es fundamental para proporcionar apoyo y orientación a las personas LGTBI+ y a sus familias: desde indicar a una pareja de lesbianas los trámites que tienen que realizar para ser madres, hasta las dudas de los aitas y amas con sus hijos e hijas", ha comentado Sarai Montes, responsable de la oficina Berdindu! en Bilbao.

En el ámbito educativo, destaca el trabajo realizado por Berdindu! Eskolak, iniciativa que surge como respuesta a la necesidad de abordar los retos y desafíos que afronta la comunidad educativa en relación con la diversidad afectivo-sexual y de género en Primaria y Secundaria.

Berdindu! Eskolak busca orientar y asesorar al profesorado, al alumnado y a sus familias en la gestión de la diversidad sexual y de género cuando se dan casos de LGTBIfobia o cuando algún o alguna estudiante trans está en su proceso personal. En definitiva, pretende fomentar un entorno educativo inclusivo y equitativo que tenga en cuenta las realidades y necesidades de todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.

En este sentido, las oficinas de Berdindu! atendieron el pasado año 648 solicitudes (163 en Álava, 265 en Bizkaia y 220 en Gipuzkoa), de las que un 69 % fueron en primera consulta y un 31 %, en seguimiento. Principalmente, fueron mujeres quienes hicieron uso del servicio, con un 54 %; seguido por el 32 % de consultas realizadas por hombres y el 3 % por personas de género diverso.

En cuanto a la tipología de las consultas, la mayoría estuvo relacionada con la identidad sexual y/o de género (31 %), con asistencia jurídica (24 %) o con consultas relacionadas con la educación (19 %).

Por lo que se refiere a Berdindu! Eskolak se impartieron formaciones en 68 centros escolares, en las que participaron 2413 profesores y profesoras, lo que supone un aumento del 16 % respecto a 2021.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más