Cirugía de Basurto
Guardar
Quitar de mi lista

El Servicio de Cirugía Cardíaca continuará en Basurto tras desestimar el TSJPV el recurso de Osakidetza

De esta forma, el servicio de cirugía cardíaca seguirá en Basurto hasta que haya una sentencia firme. Osakidetza ha asegurado que no supone ninguna novedad sobre la situación actual porque no se pronuncia sobre el fondo de la cuestión.
hospital de basurto efe
Hospital de Basurto. Foto: EFE.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha decidido mantener las medidas cautelares fijadas el 16 de noviembre que paralizan el traslado de la cirugía cardíaca del Hospital de Basurto, en Bilbao, al de Cruces, en Barakaldo. De esta forma, el servicio de cirugía cardíaca seguirá en Basurto hasta que haya una sentencia firme.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz número 1 decidió el pasado mes de noviembre paralizar cautelarmente el cierre del servicio de Cirugía Cardíaca del hospital de Basurto y su traslado al hospital de Cruces, que estaba previsto para el 17 de noviembre, una medida que fue confirmada posteriormente al desestimarse las alegaciones del Servicio Vasco de Salud para pedir su levantamiento.

Osakidetza presentó recurso de apelación contra este auto del pasado 16 de noviembre, que ahora ha sido desestimado por La Sala 3 de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en un fallo, fechado el pasado día 3, en el que confirma el auto del Juzgado vitoriano apelado.

La resolución del TSJPV rechaza el argumento de Osakidetza de que "los demandantes carecen de legitimación activa" porque consideraba la resolución recurrida "afecta únicamente a los cirujanos cardíacos pero no a los cardiólogos". El tribunal sostiene que "el servicio de cirugía cardíaca y el de cardiología son diferentes pero tampoco cabe duda de su interrelación en muchos momentos de prestación del servicio" y concluye que los recurrentes tienen "legitimación activa al tener interés directo y legítimo en el fondo del asunto".

Contra esta nueva resolución judicial cabe interponer recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo o ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJPV en el plazo de 30 días.

Osakidetza asegura que la sentencia sobre la cirugía cardiaca de Basurto "no supone ninguna novedad"

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha precisado que la sentencia del TSJPV sobre la cirugía cardíaca del Hospital de Basurto "no supone ninguna novedad sobre la situación actual porque no se pronuncia sobre el fondo de la cuestión: la unificación de los servicios de los hospitales de Basurto y Cruces".

Salud ha precisado que "la vista sobre la unificación todavía no se ha celebrado" y lo que hace el tribunal es ratificar el mantenimiento de las medidas cautelares impuestas en noviembre y que consistieron en dejar en suspenso el proceso administrativo de unificación de las cirugías cardiacas de los dos hospitales en el de Cruces.

Según ha recordado, Osakidetza se pronunció en contra de esas medidas cautelares entonces y, dado que su petición "no fue atendida" por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Vitoria-Gasteiz, había presentado un recurso de apelación cuya resolución se ha producido ahora.

En esta ocasión, tampoco ha sido atendida la petición de levantamiento de medidas cautelares, lo que "en la práctica supone que se mantiene la situación actual porque, todavía, esté pendiente de celebrarse la vista que debe resolver el fondo de la cuestión, que no es otro que la capacidad de Osakidetza de organizar sus propios servicios", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más