La familia de Santi Coca pide al jurado popular "rigor y sentido común" a la hora de analizar las pruebas
El juicio por la muerte de Santi Coca ha comenzado hoy en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa con la elección del jurado popular y las cuestiones previas. 11 hombres y mujeres tratarán de esclarecer qué sucedió aquel 27 de abril de 2019 en los exteriores de una discoteca de San Sebastián, en la que Coca resultó gravemente herido tras verse envuelto en una pelea. Falleció dos días después.
A su llegada al palacio de justicia de San Sebastián, el abogado de la familia del menor de 17 años, Eduardo Ruiz de Erentxun, ha dicho confiar en la justicia y ha pedido al jurado que analice "con rigor y sentido común" las pruebas del caso.
La Ertzaintza detuvo a siete jóvenes por su presunta relación con estos hechos, si bien el Juzgado de Guardia sólo ordenó prisión provisional para seis de ellos. Cinco quedaron en libertad con cargos, y uno está en paradero desconocido. Precisamente, el juicio, que estaba programado inicialmente para el pasado mes de marzo, tuvo que ser pospuesto debido a la fuga de uno de los acusados.
Cada uno de los seis acusados se enfrentará a una petición de 20 años de cárcel, por parte de la Fiscalía y la acusación particular. El Ayuntamiento de Donostia, por su parte, reclama 15 años de prisión para los cinco procesados. A pesar de ello, eleva la petición a 20 años para el joven fugado, acusándole de haberle propinado la "última y brutal patada en la cabeza".
El juicio se desarrollará desde hoy hasta el 5 de diciembre con el veredicto. Se prevé la declaración de 46 personas en calidad de testigos y más de 25 peritos.
Te puede interesar
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.