Igualdad
Guardar
Quitar de mi lista

La Ley de Paridad obligará a que haya un 40 % de mujeres como mínimo en el sector público y privado

El sexo más representado, hombres en la gran mayoría de los casos, no podrá pasar del 60 % en los consejos de administración de las grandes empresas del IBEX 35 ni en órganos constitucionales como el CGPJ.
Ley de paridad.
Ley de paridad.

El Consejo de Ministros ha aprobado en segunda vuelta el proyecto de ley orgánica para la representación paritaria, que obligará a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres (el sexo menos representado en la mayoría de los casos) en el Gobierno de España, los consejos de administración de las grandes empresas, las listas electorales y los órganos constitucionales.

En la segunda vuelta, el Ejecutivo español ha introducido una modificación para que afecte también a órganos como "el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Fiscal, el Tribunal de Cuentas o el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que tengan una representación paritaria", tal y como ha precisado la vicepresidenta primera Nadia Calviño.

En cuanto al sector privado, Calviño ha explicado que el régimen sancionador es más estricto ante el incumplimiento en los consejos de administración, mientras que en el caso de los puestos directivos, la empresa tendrá que explicar si no se cumple la norma, establecer protocolos y revisar sus procesos para garantizar que así se produce. Además, el régimen sancionador será más estricto para las grandes empresas cotizadas.

"Con esta ley damos un paso importante para lograr la paridad efectiva sin por ello establecer exigencias desproporcionadas sobre las grandes empresas y, por supuesto, sin establecer estos requisitos para las pequeñas empresas con el fin de tener un régimen que sea proporcionado y que logre los objetivos, sin por ello tener un impacto negativo desde el punto de vista del funcionamiento de las empresas en nuestra economía", ha asegurado.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X